Leonardo Madelón, DT de Unión, llega al cruce de octavos de final con River con un historial amplio en la Copa Argentina, torneo en el que ha dirigido a varios clubes a lo largo de más de una década.
La esperanza de Unión: cómo le fue a Leo Madelón en la Copa Argentina
Leo Madelón tiene un amplio recorrido como DT en la Copa Argentina, en Unión y en los otros equipos que dirigió en el fútbol argentino. Sus registros.
Por Ovación

Prensa Unión
Su paso por el certamen se traduce en seis triunfos, ocho empates y cinco derrotas, con experiencias que incluyen eliminaciones por penales, victorias históricas y enfrentamientos frente a gigantes del fútbol argentino.
El recorrido de Madelón en Copa Argentina
Su recorrido comenzó en la edición 2011-2012, cuando dirigía a San Lorenzo y avanzó tras vencer por penales a Chacarita en los 16avos de Final.
A partir de 2013, su relación con la Copa Argentina estuvo íntimamente ligada a Unión. En la edición 2013-2014, el Tatengue cayó por penales frente a Juventud Unida de San Luis en la Fase Final II. En 2014-2015, venció a Deportivo Armenio en 32avos, pero fue eliminado por penales ante Gimnasia La Plata en 16avos.
La edición 2015-2016 fue de gran recorrido para Madelón: primero al frente de Unión, superó a Atlético Paraná y Unión Aconquija, y logró imponerse por penales a Estudiantes de La Plata en Octavos, antes de caer con River en Cuartos de Final. Ese mismo año dirigió a Belgrano de Córdoba, alcanzando las Semifinales antes de perder con Rosario Central.
En 2017, Unión bajo su dirección venció a Lanús en 16avos, pero quedó eliminado por penales ante Deportivo Morón en Octavos. En 2018, el equipo santafesino superó a Juventud Unida de Entre Ríos y cayó frente a Sarmiento de Resistencia. La edición 2019 terminó temprano con una derrota ante Barracas Central en 32avos, y la 2020 también arrancó con caídas: Unión cayó por penales ante Dock Sud, mientras que Arsenal perdió frente a Huracán Las Heras.
Madelón, con Central Córdoba y Gimnasia
Madelón amplió su recorrido con Central Córdoba de Santiago del Estero en la undécima edición, superando a Comunicaciones, y con Gimnasia La Plata en la duodécima, venciendo a Centro Español. Finalmente, en la decimotercera edición, regresó a Unión y avanzó tras imponerse por penales a Rosario Central en Octavos de Final.
LEER MÁS: Los antecedentes de Unión y River con Andrés Gariano como árbitro
Este extenso historial refleja la experiencia de Madelón en el torneo más federal del país, donde ha sabido combinar victorias resonantes, gestión de penales y enfrentamientos con equipos de elite, y ahora busca sumar otro capítulo con Unión frente a River.