En una entrevista cargada de afecto, reflexión y sentido de pertenencia, Adrián “Chupete” Marini dialogó con LT10 y dejó conceptos profundos sobre su actualidad en el club, su pasado reciente al frente del primer equipo, y sus aspiraciones de futuro dentro de la institución. Una de las glorias sabaleras, ídolo de varias generaciones y referente indiscutido del sentido de pertenencia, repasó dos años de intensa tarea en la captación de talentos, reivindicó su vocación de servicio a Colón y no ocultó sus ganas de ocupar un rol más importante vinculado al fútbol profesional.
Chupete Marini: "Tengo mucho para darle a Colón, estoy preparado"
Adrián Marini contó sus ganas de ser considerado en el proyecto del fútbol de Colón. "El que gane las elecciones me va a encontrar trabajando", contó.
Prensa Colón
LEER MÁS: El Pulga Rodríguez volvió a recordar el título de Colón en medio de la frustración tatengue
“Siempre voy a dejar la vida en este club”, dijo Marini, con la misma convicción con la que defendió la camiseta dentro de la cancha y condujo al equipo como entrenador. Humildad, valores, compromiso y una imagen intachable son los pilares que destacó como guía de su camino en Colón.
“Lo importante es transmitir la experiencia que uno tiene, no guardársela. Acompañar a los que vienen desde abajo”, afirmó, mientras repasaba su trabajo junto al área de captación, donde en los últimos años participaron él, el Chueco Robledo y Javier López, probando jóvenes y buscando rearmar la base desde las divisiones inferiores.
Recuerdos de un paso que marcó al hincha
Marini revivió su etapa al frente del equipo en 2022, en un contexto complejo tras la eliminación de la Copa Libertadores y con el peso de haber tocado la gloria apenas meses atrás con el título histórico en el fútbol argentino. “El equipo jugaba bien, era solidario. Aún en las derrotas, generábamos cinco o seis chances claras. Lo peleábamos hasta lo último”, recordó. Sin embargo, más allá de los resultados, valoró el vínculo con el plantel y el reconocimiento de la gente: “Nunca vi algo igual. El hincha se identificó y eso habla de lo que uno hizo desde su lugar”.
Captación, juveniles y Primera Nacional
Sobre su labor reciente, subrayó el esfuerzo realizado para detectar nuevos talentos: “Fue un trabajo excepcional. Vinieron muchos chicos, y varios están cerca de vincularse. Hay material para la nueva temporada, pero hay que preparar bien a los jóvenes”.
También analizó la exigencia de la Primera Nacional: “Es una categoría durísima. Antes se jugaba más, hoy predomina el roce. Hay que tener paciencia y saber cómo y cuándo llevar a los chicos”.
Futuro y elecciones: “Estoy preparado”
En plena etapa electoral, admitió que conversó con los candidatos pero aclaró que no tiene compromisos con ninguna lista. “Trabajo en el club, tengo contrato. El que gane me va a encontrar ahí. Estoy preparado para cuando me llamen”, remarcó. Incluso, no ocultó su anhelo: “Sí, tengo ganas de dirigir. Ojalá algún día se dé, acá mejor. Tengo mucho para dar en Colón, sé cuál es el camino para pelear el campeonato de la Primera Nacional”.
Las redes de la radio explotaron con mensajes de apoyo: “Chupete para siempre con la rojinegra”, “Ojalá lo tengan en cuenta para ser entrenador”, “Una leyenda de Colón, ejemplo de compromiso”. Un hincha incluso lo ubicó como candidato a presidente. Él respondió con emoción: “El cariño de la gente es inmenso. Eso es lo más lindo. Y yo quiero seguir creciendo dentro del club”.
Sobre el presente de Colón
Consultado sobre la reciente campaña, fue claro: “La primera medida errada fue dejar ir a tantos jugadores tras el descenso. Luego, cambiar tanto de técnico mareó al plantel”. Y añadió: “Para mí es fácil saber qué jugadores deben venir y qué entrenador le conviene a Colón. Con experiencia, análisis y coherencia se puede armar un equipo competitivo”.
LEER MÁS: Colón, con un récord que nadie pudo igualar en el fútbol argentino
“Tengo la sabiduría y la experiencia para saber cuál es el camino para volver a Primera. Ojalá algún día tenga la oportunidad”.
En tiempos donde Colón busca redefinir su rumbo, la voz de una leyenda resuena con fuerza. Y mientras el reclamo popular dice “Chupete para siempre”, él se prepara en silencio para, cuando lo llamen, estar listo para volver a conducir.

















