El 2025 terminó con un cierre especial para Tomás Paredes, que fue el arquero titular de Colón y vivió el sueño que tenía desde chico, más allá de la magra campaña. En diálogo con La Central Deportiva (Cadena 3 Santa Fe), el golero contó sus sensaciones y la historia del posteo que conmovió al país tras el partido ante CADU.
El sueño de Tomás Paredes: "Ser arquero de Colón se me llena el pecho de orgullo"
El arquero Tomás Paredes no ocultó su emoción por debutar en Colón igual en un año complicado y contó la historia detrás del posteo que conmovió al país
Por Ovación

Prensa Colón
“La nenita es la hermana de mi mejor amigo, que falleció en 2022. Él sufría una enfermedad en la cabeza. Desde que falleció, usaba Twitter para descargarme o subir algo relacionado a él. Él sabía lo que significaba para mí debutar en Colón”, contó Paredes emocionado.
• LEER MÁS: Fin del ciclo: Joel Soñora dejó de ser jugador de Colón
El mensaje, publicado tras la victoria sabalera, se volvió viral por su enorme carga emocional. El arquero relató cómo ese vínculo se mantiene vivo a través de los recuerdos: “Cuando estuve solo en mi casa, me puse a pensar y lloré un poco. Escribir cosas me hace conectarme con él. Un tiempo antes de su fallecimiento, él la vio venir y me pidió que cuidara a su hermana. Yo no le podía decir que no y, cada vez que la veo, lo veo a él. Ella ahora vive en San Justo con su mamá, pero hablamos casi todos los días”.
Paredes y el sueño de debutar en Colón
Más allá de la historia personal, Paredes también se refirió a su presente deportivo, luego de ganarse un lugar en el cierre de la temporada: “Ser arquero de Colón se me llena el pecho de orgullo. Es lo que soñaba desde siempre. Tuve la oportunidad de jugar ante equipos que dieron que hablar en la categoría, como Gimnasia de Mendoza y Estudiantes de Buenos Aires, y sabía que era una linda oportunidad”.
• LEER MÁS: Conrado Ibarra y la incertidumbre sobre su futuro en Colón
El arquero reconoció que el año fue duro para todo el plantel, pero también un aprendizaje profundo: “Fue increíble lo que cumplí este año. Yo estaba de tercer arquero y veía lejos la oportunidad de atajar. Fue un año feo para todos y, en mi primer año, es algo que no deseaba. Los más grandes nos enseñaron y nos protegieron un montón”.
• LEER MÁS: Colón, en transición: el plan de tareas de Medrán hasta fin de año
Paredes también valoró la confianza del entrenador Ezequiel Medrán, quien lo acompañó de cerca en el tramo final: “Medrán me dijo que siga haciendo lo que me llevó a estar ahí, que no haga algo para impresionar, sino que sea yo mismo. Es difícil hacer el análisis, porque lo veníamos hablando todo el año y no entendíamos por qué nos pasaba a nosotros. Es un técnico muy bueno en la categoría y a mí me ayudó mucho que el entrenador conozca mi posición”.
• LEER MÁS: El modelo que no funcionó: Colón, entre los tres equipos con mayor promedio de edad
Finalmente, dejó un mensaje de optimismo mirando hacia adelante: “Todos los chicos del club están preparados. Solo hay que darles confianza. Sueño con seguir creciendo y consolidarme. Ser el arquero de Colón es un orgullo enorme que no cambio por nada”.