Luego de una temporada muy por debajo de las expectativas, Ezequiel Medrán continuará al frente de Colón al menos hasta las elecciones previstas para fines de noviembre, mientras el club atraviesa una etapa de transición institucional y deportiva.
Colón, en transición: el plan de tareas de Medrán hasta fin de año
Colón entró en receso tras haber finalizado su participación en el Torneo de la Primera Nacional. Ezequiel Medrán dividirá al plantel en tres grupos.
Por Ovación

Prensa Colón
El entrenador, que cerró el campeonato con una sola victoria —en la última fecha ante el descendido CADU—, trazó un plan de trabajo a corto plazo con vistas a mantener la actividad del grupo profesional y definir el futuro inmediato del plantel.
Medrán, con ganas pero condicionado en Colón
Medrán, que tiene contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, dejó en claro que su intención es seguir siendo el técnico en 2026, aunque reconoció que su continuidad estará sujeta a lo que resuelva la nueva Comisión Directiva. “No tengo cláusula de salida y quiero continuar”, dijo, en medio de un contexto en el que su nombre había ganado consenso entre varias agrupaciones políticas, pero perdió fuerza por los resultados deportivos.
Tras la finalización del torneo, el entrenador decidió darle descanso al plantel hasta el lunes 13 de octubre por la tarde, día en que regresarán a los entrenamientos en el Predio 4 de Junio. Mientras tanto, los juveniles promovidos por el cuerpo técnico en las últimas fechas bajarán nuevamente a trabajar con la Reserva, según lo acordado entre Medrán y Martín Minella, técnico del segundo equipo.
La planificación para el regreso de Colón
En cuanto a la planificación, el entrenador dispuso que los jugadores cuyos contratos vencen el 31 de diciembre realicen trabajos diferenciados y livianos, para evitar cualquier tipo de lesión que pudiera generar complicaciones administrativas o la obligación de extender vínculos. Por su parte, los futbolistas con contrato vigente hasta 2026 continuarán bajo la supervisión directa del cuerpo técnico, con el foco puesto en aspectos físicos, tácticos y estratégicos.
LEER MÁS: El sentido gesto del arquero de Colón que conmueve al país
La conformación final del plantel quedará en manos de la dirigencia que asuma en diciembre, pero Medrán pretende aprovechar este período de trabajo para evaluar rendimientos individuales, consolidar a los jugadores jóvenes y dejar una base ordenada para el próximo proyecto futbolístico, sea cual sea la conducción política del club.
El cierre de año en Colón estará marcado por la transición y la incertidumbre, pero también por la necesidad de rearmarse tras una temporada frustrante. Medrán, mientras tanto, sigue al mando, con la intención de recomponer la estructura futbolística y sostener la identidad de trabajo en medio del recambio institucional.