En la previa a la 19ª fecha y cuando Colón iba a disputar la última fecha de la primera rueda ante Deportivo Madryn, el Sabalero marchaba puntero con 37 puntos, uno por encima de San Telmo que era el escolta con 36 unidades.
La debacle de Colón y la transformación que sufrió el equipo
Antes de jugar la última fecha de la primera rueda Colón era el único puntero y el equipo salía de memoria. Una rueda después está 7º
Un Colón antes y después de finalizar la primera rueda
En ese momento, el equipo salía de memoria y no había cuestionamientos respecto a la formación que Iván Delfino ponía en cancha, más allá de algún cambio puntual.
Una rueda después y antes de afrontar la 38ª fecha, recibiendo a Deportivo Madryn, Colón se ubica en el 7º lugar con 57 puntos y la formación titular viene sufriendo variantes.
La formación de Colón para visitar a Deportivo Madryn en la 19ª jornada fue la siguiente: Manuel Vicentini; Ezequiel Herrera, Hernán Lópes, Paolo Goltz, Facundo Castet; Sebastián Prediger, Cristian Vega; Nicolás Talpone, Nicolás Delgadillo, Ignacio Lago y Javier Toledo.
LEER MÁS: El dilema que se presenta en Colón: ¿poner lo mejor o guardar para el Reducido?
Una formación muy distinta a la que puso en cancha en el último partido Osella, ya que de ese equipo, ante Atlético de Rafaela solo se mantuvieron cinco titulares.
Y en consecuencia, habrá que ver qué equipo define el entrenador para afrontar la última fecha. Y allí está la incógnita respecto a si guarda jugadores o pone lo mejor.
Sea cual sea la decisión de Osella, está claro que Colón fue variando respecto a los nombres y obviamente que en relación a los resultados. Una rueda después, el Sabalero afronta una crisis de la que debe salir inmediatamente.