Luego de un largo receso, con angustias, broncas, sinsabores, desplantes, desilusiones y de renovar ilusiones, Colón arrancó el operativo retorno con un convincente triunfo ante el CADU, en el Brigadier López, en el marco de la fecha 1 de la Zona B del Torneo de la Primera Nacional.
Los ecos del debut de Colón en la Primera Nacional

UNO Santa Fe | José Busiemi
Iván Delfino, finalmente, optó por darle continuidad al equipo titular que había parado en los amistosos ante la reserva de Newell's y Racing de Córdoba, más allá de las dudas que estaban planteadas en algunos puestos, y a la alarmante falta de gol que había mostrado Colón (no anotó en los tres amistosos).
LEER MÁS: Bernardi: "En Colón se lucha y por eso estoy acá"
Los hinchas de Colón ya habían jugado su carta colmando en Brigadier López, que lució en idénticas condiciones que en sus mejores noches de los últimos años, colmado y con la ilusión a flor de piel, con mucho colorido y pasión en cada una de las tribunas. Está claro que el amor por los colores no sabe de categoría, y que para el plan retorno será vital la respuesta del fanático rojinegro.
Mientras que desde lo futbolístico se destacaron los regresos de Sebastián Prediger, el nuevo capitán del equipo, quien mientras tuvo resto físico marcó la diferencia con su enorme talento y despliegue. Fue uno de los que más sintió la pesada noche en el Brigadier López y fue reemplazado por Delfino con el partido 1-1.
Ni hablar de lo que representó el regreso de Christian Bernardi al Brigadier López, que le dio todo su afecto, admiración y respeto cuando ingresó para sumarse al banco de suplentes. En tanto que lo ovacionó en el momento de su ingreso en el segundo tiempo, y cuando se retiró del campo de juego. El cordobés, en su retorno al fútbol, mostró que le sobra calidad y jerarquía para la categoría, y fue el precursor del penal que terminó con la conversión de Axel Rodríguez. Fue una noche soñada, y encima se dio el lujo de portar la cinta de capitán.
También hubo lugar para otro regreso que fue el de Federico Jourdan, uno de los grandes valores que supo tener Colón en Reserva, al que le costó afirmarse en Primera División. Pero luego de importantes apariciones en los últimos meses pudo pegar la vuelta. Alternó buenas y malas, pero está claro que también tiene la jerarquía suficiente para ser uno de los máximos baluartes del equipo en la categoría.
Paolo Goltz confirmó que su categoría siempre está al servicio de Colón, y sin tener una descollante actuación mostró solidez, temperamento, prestancia y ductilidad en la zaga, complementándose de buena forma con Hernán López. Es una dupla que está llamada a darle garantía y personalidad a la defensa en un durísimo torneo como es el de la Primera Nacional.
LEER MÁS: Manuel Vicentini: "Al primer paso Colón debía darlo firme"
Y los encargados de darle desequilibrio, juego y repentización a Colón también mostraron sus cartas, como Ignacio Lago, que su primera carta de presentación fue un gol y una gran presentación (fue la figura para UNO Santa Fe), mientras que a Braian Guille no le costó saberse la manija y el jugador diferente del equipo, más allá que se espera que su talento en esta categoría pueda explotar mucho más.
Está claro que a Colón le faltó más peso ofensivo, y que no por casualidad no anotó ningún gol en la pretemporada, y que será una de las cuestiones sobre las que deberá trabajar Iván Delfino, quien destacó las fortalezas y debilidades de su equipo, aunque siempre es mejor trabajar arrancando con una convincente y esperanzadora victoria como la que se logró ante el CADU.