El sabor amargo por la injusta eliminación de Colón en la Copa Argentina, no puede tapar, que el equipo en lo futbolístico mejoró en relación al encuentro ante Temperley.
Más allá de la eliminación, Colón entregó señales positivas
Colón quedó eliminado de la Copa Argentina al caer en la tanda de penales ante San Martín de Tucumán. Y más allá del resultado, el equipo mejoró

Pese a quedar eliminado en la Copa Argentina, Colón entregó señales positivas.
Colón quedó eliminado, pero dio un paso adelante en el juego
Si bien aún falta y mucho para encontrar la mejor versión, el Sabalero entregó señales positivas en el cotejo ante el Ciruja en el que mereció quedarse con la victoria.
No fue un dominio abrumador ni mucho menos, pero por lo realizado en el final del encuentro, el elenco conducido por Ariel Pereyra estuvo cerca de pasar de ronda.
Lo más positivo que mostró Colón en los dos encuentros que disputó fue el orden defensivo. Con Guillermo Ortiz ordenando la defensa y con Alan Forneris como el volante más destacado.
LEER MÁS: El uno por uno de Colón en la eliminación de la Copa Argentina
El experimentado marcador central se adaptó rápido, demostrando su oficio y experiencia. Mientras que el volante central se adueñó del puesto, aportando recuperación y equilibrio en la mitad de la cancha.
El equipo de mitad de cancha hacia atrás está ordenado. Al menos eso es lo que se observó en los dos cotejos en donde no le marcaron goles, pero además le generaron muy pocas chances.
Obviamente que el principal déficit del equipo está en la ofensiva. No anotó goles y tampoco generó mucho en ataque. Salvo en el final ante San Martín de Tucumán cuando el juvenil Agustín Giménez dispuso de dos chances concretas.
LEER MÁS: Gigliotti: "Hay que hacer un análisis diferente, porque Colón fue superior"
Por momentos el equipo es previsible en ataque y le falta cambio de ritmo. De hecho, lo mejor que produjo Colón en ataque ante San Martín de Tucumán fue por las apariciones de Emmanuel Gigliotti quien salió del área para asistir a sus compañeros.
Precisamente, la fórmula debiera ser al revés, es decir que sus compañeros asistan al Puma. Es allí en donde deberá trabajar el Pata Pereyra, para encontrar variantes y sorprender en ataque.
De mitad de cancha hacia atrás, el equipo está balanceado y hasta ahora nunca quedó mal parado. En dos partidos, Colón hizo bien una de las cosas que es defender, pero tiene que mejorar en el otro aspecto del juego que es el de saber atacar.
LEER MÁS: Bernardi, también satisfecho en Colón: "Duele la eliminación, pero Colón mejora y propone"
El cuerpo técnico cuenta con un plantel interesante, con futbolistas de nombre y recorrido que sin dudas tiene potencial para mejorar y va en camino de hacerlo.
La frustración por la rápida eliminación no puede correr de eje lo hecho por el equipo. Y por ello, más allá del resultado hay que analizar el juego y en eso Colón mejoró.
La ansiedad del hincha es mucha y la paciencia muy poca. Y es entendible por todo lo que sucedió el año pasado, pero este es un equipo nuevo, con un DT que dirigió apenas dos partidos y al que se le debe dar tiempo.