La campaña de Colón en la Primera Nacional quedará marcada como una de las más flojas de su historia reciente. La segunda, para ser más exactos. No solo por la cantidad de caídas, sino por la manera en que se dieron. Derrotas repetidas y casi siempre por la mínima, dejando en evidencia la falta de reacción.
Sin reacción: el común denominador de Colón en esta deplorable campaña
Colón pareciera jugar más por compromiso que con compromiso y uno de los aspectos claves en esta Primera Nacional es que no dio vuelta ningún partido
Por Ovación

IG caestudiantes
De los 20 partidos, 11 fueron por 1-0. Un patrón que se repitió. Siempre con lo justo, porque los otros traspiés fueron 2-1 o 3-2, lo que refleja que el Sabalero nunca encontró recursos para dar vuelta una historia que empezaba torcida. La imagen fue siempre la misma: un gol en contra y se terminó la historia.
• LEER MÁS: Colón hizo oficial el llamado a elecciones que se llevarán a cabo el 30 de noviembre
Colón nunca reaccionó en esta Primera Nacional
Lo más preocupante es que este grupo se fue apagando partido tras partido, hasta dar la impresión de jugar casi por compromiso, sin reacción ni espíritu competitivo. Ante Estudiantes (BA) volvió a quedar expuesto: casi no generó situaciones de riesgo y se entregó a un destino que pareció aceptar sin resistencia.
En toda la temporada, solo una vez pudo rescatar algo después de ir abajo en el marcador: en la fecha 7, en Mendoza, ante Gimnasia (1-1). El resto fue una sucesión de golpes que dejaron en evidencia un plantel sin respuestas, sin carácter y sin hambre. Un boxeador que, con el mínimo golpe, quedaba nocaut.
• LEER MÁS: Medrán empeoró a Colón con formaciones y cambios muy cuestionables
De cara al futuro, el diagnóstico es inevitable: Colón debe resetearse por completo. No se trata solo de cambiar nombres, sino de recuperar la esencia de competir. Porque la estadística fría de este 2025 deja en claro que el equipo perdió mucho más que partidos: el fuego interior.