En la cuenta regresiva hacia las elecciones del 30 de noviembre, el tesorero Adrián Temporelli ofreció una mirada amplia sobre la situación económica y política de Colón. En diálogo con Sol Play 91.5 FM, el dirigente repasó logros, dificultades y autocríticas de una gestión que convivió durante dos años con una economía ajustada y un contexto deportivo extremo.
Temporelli sobre la gestión anterior en Colón: "Hubo desprolijidades que todavía estamos pagando"
El tesorero Adrián Temporelli cargó contra la herencia recibida en Colón de parte de la gestión anterior. "Había un gran desorden económico", tiró.
Por Ovación
Cadena 3 Santa Fe
Temporelli aclaró varias cuestiones económicas de Colón
“Siempre estuvimos al límite, pero con la cabeza puesta en sostener al club. El objetivo es entregar una institución más ordenada y previsible”, subrayó. Sin embargo, admitió que el día a día fue una lucha constante: “Contábamos con ingresos que no siempre llegaron, como los pagos de Platense, y eso repercutió en poder cumplir al cien por ciento con el plantel”.
LEER MÁS: El oficialismo de Colón no irá por la reelección, pero busca irse resolviendo temas claves
Temporelli fue claro al distinguir entre un balance superavitario y una situación financiera todavía frágil. “El superávit no significa que sobren los recursos. Logramos achicar el pasivo usando parte del activo, pero la pelea financiera es constante. Los clubes dependen de factores volátiles: socios, transferencias, pagos de otras instituciones”, sostuvo.
Temporelli, sin rodeos en Colón
El dirigente también hizo una autocrítica sobre la gestión política interna: “Fue un tiempo difícil, pero se trabajó con honestidad y con la idea de poner de pie a Colón”.
“Cuando asumimos, encontramos un club con compromisos altos y varios contratos difíciles de sostener. Hubo desprolijidades que todavía estamos pagando. No lo digo con ánimo de crítica personal, pero hay que hacerse cargo de lo que se firma”, expresó Temporelli en declaraciones radiales, al trazar un balance del último año de gestión.
LEER MÁS: La dirigencia de Colón logró rescindir el contrato con Cristian García
Si bien reconoció que la administración actual “no logró todos los objetivos planteados”, subrayó que el principal logro fue “ponerle un límite al desorden económico que se venía arrastrando”. “En Colón no puede haber más decisiones individuales, todo debe pasar por una estructura institucional sólida. Durante mucho tiempo eso no ocurrió”, enfatizó.
Consultado por la posibilidad de volver a competir electoralmente, fue contundente: “No nos presentamos. Fue un proceso desgastante. Queremos seguir ligados al club desde otro lugar, aportando ideas”.
Finalmente, Temporelli dejó una frase que resume el espíritu de cierre de gestión: “Colón necesita previsibilidad. Que quien asuma sepa con claridad qué entra, qué sale y cuándo. Ese es el camino para recuperar la confianza y volver a crecer”.















