Alemania y España investigan crímenes de guerra en Ucrania

A 13 días de la invasión a Ucrania, las fiscalías de Alemania y España anunciaron hoy que iniciaron investigaciones sobre crímenes de guerra por parte de Rusia
8 de marzo 2022 · 13:29hs

A 13 días de la invasión de las fuerzas rusas en Ucrania, las fiscalías de Alemania y España anunciaron hoy que iniciaron investigaciones sobre posibles crímenes de guerra y "violaciones graves del derecho internacional humanitario", respectivamente, por parte de Rusia.

Las diligencias españolas tienen por objeto "concretar la entidad delictiva de los hechos y practicar cuantas diligencias sean necesarias", precisa el texto del decreto de la fiscalía.

Foto. Captura de video

Video: dos personas murieron tras ser impactadas por un rayo en una playa de México

Ucrania imagen familia Rusia2.jpg

"La agresión que padece la nación soberana de Ucrania no solo es un acto de guerra injustificada y por tanto no amparado en normativa internacional alguna, sino que además de la violación de su soberanía se están originando otras violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario", detalla la fiscalía española en su decreto de cinco páginas.

"La actuación de la Federación de Rusia y de sus dirigentes en modo alguno se encuentra amparada por causas o circunstancias lícitas", añade la fiscalía, que considera a los tribunales españoles competentes para investigar los posibles delitos cometidos.

Ucrania bombardeos personas1.jpg

El ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, ya había indicado al diario local Passauer Neue Presse que los ministros europeos de Justicia habían dialogado sobre los procedimientos para documentar los crímenes de guerra cometidos en Ucrania. La investigación alemana busca "recabar y asegurar todas las pruebas" de cara a eventuales procesos, expresó el ministro. "Las eventuales violaciones del derecho penal internacional deben ser perseguidas consecuentemente", agregó.

La investigación, denominada "estructural", de la fiscalía federal alemana tiene por objetivo reunir documentos y testimonios de cualquier abuso cometido, informó la agencia de noticias AFP.

La Corte Penal Internacional (CPI) también está investigando desde la semana pasada acusaciones de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Rusia inició su invasión de Ucrania el 24 de febrero y desde entonces libra una guerra en todo el territorio, bombardeando ciudades. Más de dos millones de personas huyeron del país, según la ONU.

Numerosos civiles murieron y algunos testimonios dan cuenta del uso de bombas de racimo y termobáricas y de ataques contra zonas residenciales e infraestructuras civiles.

Las bombas de racimo se componen de un contenedor, como un obús, que incluye proyectiles explosivos de menor tamaño, llamados "submuniciones". Estas bombas suelen alcanzar a población civil. Su uso fue prohibido por la Convención de Oslo de 2008, un documento no rubricado por Moscú.

La embajadora ucraniana en EE. UU. denunció que Rusia está utilizando bombas termobáricas, también conocidas como bombas de vacío, prohibidas por la convención de Ginebra. La explosión puede destruir equipos y edificios reforzados, además de matar y dañar a las personas próximas. El efecto antipersona de la onda explosiva es más letal en refugios excavados en el suelo, sobre personas con algún tipo de armadura o protección corporal y en espacios cerrados "rígidos", como cuevas, edificios y búnkeres.

En los últimos años, Alemania ha empezado a investigar crímenes de guerra y de lesa humanidad perpetrados en conflictos en el extranjero, como en Siria. Para ello, aplica el principio de la "justicia universal", que le permite juzgar determinados delitos, sin importar dónde se hayan podido cometer.

Lo último

El ataque que dejó un muerto en barrio Scarafía revela una posible venganza narco

El ataque que dejó un muerto en barrio Scarafía revela una posible venganza narco

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Futuro gabinete provincial: habrá menos ministerios y en dos días se conocerán los ministros de Maximiliano Pullaro

Futuro gabinete provincial: habrá menos ministerios y en "dos días" se conocerán los ministros de Maximiliano Pullaro

Último Momento
El ataque que dejó un muerto en barrio Scarafía revela una posible venganza narco

El ataque que dejó un muerto en barrio Scarafía revela una posible venganza narco

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Futuro gabinete provincial: habrá menos ministerios y en dos días se conocerán los ministros de Maximiliano Pullaro

Futuro gabinete provincial: habrá menos ministerios y en "dos días" se conocerán los ministros de Maximiliano Pullaro

Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Sergio Massa llegó a Santa Fe y anunciará medidas para el sector lechero

Sergio Massa llegó a Santa Fe y anunciará medidas para el sector lechero

Ovación
Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Se puso al día: ¿qué millonaria deuda saldó Colón?

Se puso al día: ¿qué millonaria deuda saldó Colón?

Castrillón reveló los motivos por los cuales todavía sigue en Unión

Castrillón reveló los motivos por los cuales todavía sigue en Unión

Unión perdió con Oberá TC, que se llevó el Súper 4 en el Malvicino

Unión perdió con Oberá TC, que se llevó el Súper 4 en el Malvicino

Policiales
Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Barrio Liceo Norte: asesinaron a un hombre a golpes para robar un auto y un televisor

Barrio Liceo Norte: asesinaron a un hombre a golpes para robar un auto y un televisor

Barrio Sur: motochorros lo balearon tras robarle su bicicleta

Barrio Sur: motochorros lo balearon tras robarle su bicicleta

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos