La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce de la huelga de hambre que mantienen desde hace dos semanas los presos de alto perfil que se encuentran alojados en el penal de Ezeiza. Los detenidos cuestionan las restricciones que tienen para ver a sus familiares.
Bullrich contra la huelga de hambre de presos de alto perfil: "Los narcoterroristas ya no tienen privilegios"
La ministra de Seguridad se refirió a la huelga de hambre que mantienen presos de alto perfil alojados en el penal de Ezeiza.

gentileza
Patricia Bullrich
La funcionaria aseguró que "los narcoterroristas ya no tienen poder ni privilegios, ni dentro ni fuera del penal".
La ministra de Seguridad se hizo eco de una noticia donde se informó de la huelga de hambre contra la aplicación del nuevo modelo de encierro punitivo. Entre otros reclamos, los presos aseguran que las mujeres embarazadas y los niños vean a su familiar detenido detrás de un vidrio y que están encerrados unas veinte horas por día.
"Los que asesinaron, torturaron y dominaron Rosario durante años, ahora piden ‘abrazar a sus seres queridos’", ironizó Bullrich a través de sus redes sociales.
Bullrich y los presos de alto perfil
A principios de año, el Ministerio de Seguridad de la Nación presentó el Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo, un nuevo protocolo de gestión para presos considerados de "alto perfil" alojados en las cárceles de Ezeiza, Marcos Paz y Rawson, con el fin de evitar que los jefes narcos sigan operando tras las rejas.
Entre otras medidas, se incorporaron escáneres de rayos x (para quienes ingresan de visita al sector), el uso de sensores infrarrojos que captan movimientos y de detectores de metales, además de un monitoreo 24 horas al día del año con reconocimiento facial y el control de las llamadas telefónicas.
Pero como las mujeres embarazadas y los menores de edad no pueden ser escaneados, los presos deben ver a sus familiares a través de locutorios. “Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes. Los argentinos necesitamos vivir en paz, sin miedo y en libertad”, dijo Bullrich cuando presentó las nuevas medidas.
Huelga de hambre
Esta semana, se conoció que los presos de alto perfil alojados en el módulo VI, pabellón C, del Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza iniciaron una huelga de hambre frente a un trato que consideran "inhumano" y que "viola los derechos humanos".
“Los narcoterroristas ya no tienen poder ni privilegios. Ni dentro ni fuera del penal”, dijo este jueves la ministra Bullrich en un posteo en la red social X, frente a una nota de Tiempo Argentino que dio cuenta del reclamo presentado por el abogado Fabio Galante, a cargo de la defensa de varios reclusos de Ezeiza. En la lista de los presos representados por Galante se encuentra Mario Segovia, apodado como "El Rey de la efedrina" e Ignacio "Ojito" Actis Caporale, detenido por enviar cocaína a la ciudad española de Salamanca.
El defensor denunció que los presos pueden hablar con sus abogados solo una sola vez al día y con sus familiares directos un solo día en la semana. Dijo además que los tienen encerrados 20 horas por día y que "los menores de edad y las mujeres embarazadas tienen que ver a sus padres y maridos detrás de un vidrio y hablarles por el teléfono que está en ese sector".
"Es inhumano porque no nos permiten abrazar a nuestras mujeres e hijos, nos robaron todas nuestras pertenencias, no soportamos cumplir condena en estas condiciones", reclamó uno de los detenidos a mencionado medio. Para Galante, la situación es inconstitucional y se están violando los derechos humanos de estas personas.