Esteban Lindor Alvarado: quién es el peligroso capo narco rosarino que intentó fugarse del penal de Ezeiza

Tiene una larga trayectoria criminal. Quien lo investigó en varias ocasiones, lo definió como un "tipo sanguinario pero muy inteligente y con mucha plata"
11 de marzo 2023 · 18:00hs

Esteban Lindor Alvarado, el capo narco rosarino que el 9 de abril cumplirá 44 años y ayer intentó fugarse en helicóptero de la cárcel federal de Ezeiza, tiene una larga trayectoria criminal que lo ha convertido en "un narcotraficante en el sentido de transportar grandes cantidades de drogas" y, a la vez, es "un tipo sanguinario pero muy inteligente y con mucha plata", según lo describió una fuente que lo investigó en varias ocasiones.

En el juicio por el que fue condenado el año pasado a prisión perpetua, un testigo que integró su organización criminal y luego fue asesinado, aportó un cuaderno con anotaciones que llevó durante años en el que constaban 43 homicidios presuntamente encargados por Alvarado.

El helicóptero con el que planeaba fugarse de la cárcel Esteban Alvarado

Sobre el narco Esteban Alvarado: "Esta gente planeó una fuga en helicóptero de película"

El Robinson R44 que compró Esteban Alvarado para intentar huir de la cárcel de Ezeiza, en el lugar de Moreno donde lo dejaron. Foto: gentileza La Capital. 

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

Hijo de Roberto Mario Alvarado e Irene Genoveva Rosa, "El Esteban", como lo conocen en el universo del hampa, acumuló cuatro condenas judiciales en la última década, por variados delitos como homicidio, asociación ilícito, robo de autos y tráfico de estupefacientes.

También tiene una causa federal elevada a juicio por lavado de activos junto a su ex esposa, Rosa Capuano, recordó a Télam un vocero judicial.

En 2012 Alvarado fue condenado a 3 años de prisión en suspenso por el robo de un Fiat Duna en 2007.

Para entonces, estaba preso a disposición del fiscal de San Isidro, Patricio Ferrari, por liderar una banda de ladrones de autos de alta gama que eran robados en el Conurbano norte de la provincia de Buenos Aires y desguasados en Rosario.

En 2016 fue condenado en esa causa, a través de un juicio abreviado, a 6 años y 6 meses de prisión.

Apenas recuperó la libertad, en 2018, la Justicia ordenó su detención en una investigación que lo ubicaba como instigador del asesinato de un oscuro prestamista rosarino, Lucio Maldonado.

E 2 de febrero de 2019 fue detenido en un camping de Embalse Río Tercero, en la provincia de Córdoba, y arrojó su teléfono celular al río.

Sin embargo, un policía lo rescató y tras la apertura del Iphone en Estados Unidos, los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra avanzaron en la investigación que derivó en su condena a prisión perpetua el 3 de junio del año pasado por homicidio, asociación ilícita, lavado de activos, balaceras a edificios judiciales y otros delitos.

Seis días después, el 9 de junio, el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario lo condenó a 15 años de prisión como "organizador del transporte de cuatrocientos noventa y tres con novecientos treinta kilogramos de marihuana el 24 de noviembre de 2017", que fueron secuestrados por la Policía de Río Negro en una camión perteneciente a una de las empresas de la red que el narco había montado con fines de blanquear dinero ilegal.

El año pasado fue procesado junto a su exesposa, Rosa Capuano, por lavado de activos en una causa que fue elevada a juicio oral pero aún no tiene fecha de realización, dijo a la agencia oficial de noticias Telam una fuente de la Justicia Federal rosarina.

De acuerdo a la acusación, Alvarado y un grupo de personas allegadas habrían lavado al menos de 10,3 millones de pesos entre 2012 y 2019, que tuvieron como ilícito precedente el tráfico de drogas en distintos barrios de Rosario.

Alvarado "es un narco en el sentido más federal de la palabra, lo de Río Negro era marihuana que venía de Paraguay e iba a Chile", abundó la fuente.

El investigador, que lo siguió en varios expedientes, recordó que la causa por robo de autos en San Isidro reveló que "tenía una división de la Policía que formaba parte de su organización".

Un comisario de la Brigada de Judiciales, Luis Quevertoque, fue condenado en un juicio abreviado por complicidad con Alvarado y se descubrió que tenía un caballo de carrera, llamado "Cascarudo", en sociedad con el capo narco.

La Brigada de Judiciales de la Policía de Rosario fue la que realizó la investigación que derivó en las condenas, en abril de 2018, a los cabecillas de la violenta narcobanda "Los Monos", enfrentada a Alvarado.

En el juicio al "Esteban" quedó demostrado que "tumbaron" a "Los Monos" para levantar a la banda de Alvarado.

Los fiscales sostuvieron entonces que la banda tenía una "pata policial" que con "sus aportes permitieron construir un permiso estatal contrario a la ley para su beneficio ilícito".

Cinco de esos policías, Javier Makhat, Cristian Ariel Di Franco, David Marcelo Rey, su hermano Martin Javier Rey y Quevertoque fueron condenados a través de juicios abreviados.

El capo narco que ayer intentó fugarse de la cárcel federal de Ezeiza "es un tipo muy agresivo, no al estilo de Ariel 'Guille' Cantero, de tiroteos", puntualizó la fuente mencionada.

"Es inteligente pero sanguinario, debe tener cargados no sé cuántos muertos", agregó.

También identificó a Alvarado como un narcotraficante en el sentido más estricto de la palabra, no como alguien que comercia estupefacientes al menudeo.

Recordó que un medio hermano suyo, Gustavo "Tuerto" Ramos, fue condenado en la provincia de Córdoba por "bajar droga de Paraguay".

"Él montaba la logística para el transporte de drogas", agregó.

En 2013 el nombre de Alvarado aparece en una denuncia anónima en la Justicia Federal de Rosario como socio del empresario narco Luis "Gringo" Medina.

Entonces, "El Esteban" estaba preso en Buenos Aires por robo de autos pero, según la investigación, proveía de droga a los puntos de venta de Medina, que fue asesinado en diciembre de ese año en un acceso a Rosario.

Desde entonces, la figura de Alvarado creció en el mundo narco rosarino.

Los fiscales Edery y Schiappa Pietra dijeron el año pasado al acusarlo en un juicio que "desde su lugar de detención construyó un emporio de empresas, delineó una organización en donde se aprovechó de recursos materiales y humanos, y puso en funcionamiento una red de negocios que le permitieron crecer económicamente el ritmo que sostenía con ello su estructura criminal para continuar con esos negocios".

Para los fiscales, desde los lugares de detención "aprovechando los contactos con que contaba, las relaciones con personal policial y los negocios realizados, relanzó su emprendimiento criminal ahora sí conformando una estructura criminal mucho más amplia y compleja que la de entonces".

El vocero de la Justicia Federal mencionado señaló que Alvarado "es un tipo que tiene la capacidad y la logística y todo para poder armar una fuga", como la que intentó el viernes por la tarde con un helicóptero que iba a "rescatarlo" del patio del presidio de Ezeiza.

Lo último

Francisco pidió paz como regalo por su décimo aniversario como Papa

Francisco pidió paz como regalo por su décimo aniversario como Papa

Calor extremo en Santa Fe: por cuarto día consecutivo, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord

Calor extremo en Santa Fe: por cuarto día consecutivo, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord

Los Pumas conservaron su lugar en el ranking mundial

Los Pumas conservaron su lugar en el ranking mundial

Último Momento
Francisco pidió paz como regalo por su décimo aniversario como Papa

Francisco pidió paz como regalo por su décimo aniversario como Papa

Calor extremo en Santa Fe: por cuarto día consecutivo, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord

Calor extremo en Santa Fe: por cuarto día consecutivo, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord

Los Pumas conservaron su lugar en el ranking mundial

Los Pumas conservaron su lugar en el ranking mundial

Independiente sufrió otro duro golpe antes de recibir a Colón

Independiente sufrió otro duro golpe antes de recibir a Colón

Unión y un eslabón más de convertir primero sin ganar afuera

Unión y un eslabón más de convertir primero sin ganar afuera

Ovación
¿Qué ocurrió entre Munúa y Machuca en el Gigante de Arroyito?

¿Qué ocurrió entre Munúa y Machuca en el Gigante de Arroyito?

Un lunes distinto, la nueva arenga de Colón a sus hinchas

Un lunes distinto, la nueva arenga de Colón a sus hinchas

El maleficio con el que terminó Mauro Luna Diale en Unión

El maleficio con el que terminó Mauro Luna Diale en Unión

A poco de su llegada, Unión ya tiene un jugador en capilla

A poco de su llegada, Unión ya tiene un jugador en capilla

El campeón con Colón que se perderá el partido ante Unión

El campeón con Colón que se perderá el partido ante Unión

Policiales
Cayó preso por acosar a tres mujeres en la zona de la costa santafesina

Cayó preso por acosar a tres mujeres en la zona de la costa santafesina

Ruta 11: dos muertos tras el choque de un auto y un camión a la altura de Vera y Pintado

Ruta 11: dos muertos tras el choque de un auto y un camión a la altura de Vera y Pintado

Tecnología aplicada: con el uso del Body Scanner se frustró el ingreso de balas a la cárcel de Las Flores

Tecnología aplicada: con el uso del Body Scanner se frustró el ingreso de balas a la cárcel de Las Flores

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Somos Música: se abre la inscripción para el ciclo 2023

Somos Música: se abre la inscripción para el ciclo 2023

Este viernes Chano obtuvo el alta médica y ya tiene fecha de regreso a los escenarios

Este viernes "Chano" obtuvo el alta médica y ya tiene fecha de regreso a los escenarios

El Indio Solari anunció su retiro de los escenarios

El Indio Solari anunció su retiro de los escenarios