El presidente de Argentinos Juniors y secretario general de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Cristian Malaspina, defendió el torneo de Primera División de la Argentina con 30 equipos y recordó que “viene de la época de Julio Grondona”.
El presidente de Argentinos Juniors defendió el torneo de 30 equipos
Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, salió a bancar el actual formato con 30 equipos en Primera División
Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, bancó el torneo de 30 equipos
Malaspina y el torneo con 30 equipos
“Tenemos una realidad de 30 equipos que no es una realidad que inventó Tapia, esto viene de la época de Grondona”, señaló Malaspina, en diálogo con el medio “La Fábrica del Podcast”.
Además, subrayó : "Se quiso federalizar el fútbol y se llevó a una situación que hoy es muy difícil volver. Yo creo que con esa realidad, este formato es el ideal por un montón de situaciones: es la forma de hacerlo más competitivo”.
A su vez, Malaspina también destacó: “No hay liga en el mundo que en casi todos los partidos se juegue algo tan trascendental como un playoff, jugar una copa o pelear el descenso”.
En su defensa a la actual situación que atraviesa el fútbol argentino, Malaspina también respaldó al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia: “Es difícil para él, de un día para el otro, bajar 10 equipos de la A, 10 equipos de la B... A los clubes los estás aniquilando. Hay que potenciar lo que tenemos: hoy hace que haya más jugadores que se formen en Primera División, esa es la parte buena que no sé por qué no se resalta”.
Pese al énfasis que hizo Malaspina en su defensa a Tapia, la realidad marca que efectivamente había 30 equipos en la Primera División cuando llegó a la Presidencia de la AFA en 2017. Sin embargo, hubo un claro intento por reducir este número durante un par de años e incluso se llegó a 24 en el 2020, pero nuevamente se dio marcha atrás a esta iniciativa para volver a los 30.
El día que Macri intervino para que no descendieran San Lorenzo ni Huracán
En otro tramo de la entrevista, Malaspina recordó que en 2017 el entonces presidente de la Nación, Mauricio Macri, intervino para que no descendieran San Lorenzo y Huracán.
“Cuando empezaron los descensos en la Superliga y el fair play financiero, hubo un Gobierno nacional que se metió y no quiso la quita de puntos para dos clubes grandes, sino descendían Huracán y San Lorenzo”, comenzó su relato Malaspina.tWh9MQ
Y cerró: “Les había salido mal el fair play y con esa quita de puntos, que era tan grande, se iban los dos a la B. Hubo un llamado desde Casa Rosada a un dirigente de un club grane que vaya a hablar con los clubes porque no se les podía sacar puntos”.














