Más de 150 atletas estuvieron presentes en la ciudad de Santa Fe en la apertura de la Copa Argentina. También significó el inicio del calendario provincial, en un circuito que combinó 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo. La competencia se desarrolló en la costanera santafesina. La actividad contó con el apoyo y aporte logístico de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.
Santa Fe fue escenario de la Copa Argentina de Triatlón José Dinoto
Con la organización de la Asociación Santafesina, la costanera local fue escenario de la Copa Argentina de Triatlón que contó con más de 150 deportistas
Por Ovación
El puente Colgante fue uno de los lugares utilizados para la Copa Argentina de Triatlón.
La Copa Argentina de Triatlón
La Copa Argentina de Triatlón contó con la organización de la Asociación Santafesina de la especialidad, contó con atletas de gran nivel, y fue parte del calendario oficial de la Federación Argentina de Triatlón. La próxima prueba está prevista para el 1° de febrero de 2026, en la ciudad de Formosa, y posteriormente, el 8, será en Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero.
En elite mujeres la ganadora fue la formoseña Estefanía Díaz con un tiempo de 1.07.54, seguida por Avril Pérez de Buenos Aires con 1.10.29, y por Guadalupe Valverde de Lomas de Zamora con un registro de 1.12.16. Más atrás de ubicaron Sofía Chayle de Catamarca con 1.14.45, e Isabella Pozo de Formosa con 1.20.26.
En elite varones, se destacó el marplatense Tiago Muñoz con un registro de 56 minutos 29 segundos, el segundo lugar lo consiguió Gerónimo Dherete de Azul (Buenos Aires) con 57´10°, ocupando Bautista Arbizu de la ciudad de Santa Fe la tercera posición con un tiempo de 58 minutos 34 segundos. Más atrás finalizaron Fabrizio Pavoni de Mendoza con 58´ 49", Diógenes Savore de la ciudad cordobesa de San Francisco con 1.00.41, y Agustín Wendler de La Paz con 1.01.03.
En la categoría super sprint, en varones menores A, Teo Joaquín Lobos Olivera de Lomas de Zamora fue el vencedor con 28´ 01, seguido por el bonaerense Francisco Tadeo Capelli de 28´ 51, y por Facundo Nievas con 29´ 25.
En sprint sin drafting varones, Santiago De Guio de Carcarañá con 1.01.08, seguido por Marcos Peretti de Rafaela con 1.03.26, y por Diego Jara de la ciudad de Santa Fe con 1.03.32, mientras que en mujeres prevaleció María Inés Borzone de la capital provincial con un registro de 1.41.45.
En sprint age group mujeres se destacaron Emilia Antille con 1.11.04 (35 a 39); Paola Martínez de Esperanza con 1.22.36 (45 a 49), Paola Natalia Avalos de San Justo con 1.39.57 (50), Claudia Ana Condado de Reconquista con 1.34.14 (65 a 69), y Mercedes D´angelo de Lomas de Zamora con 1.20.26 (en junior).
En sprint age group varones, Ramiro Cordero de Lomas de Zamora ocupó el primer lugar con 1.08.09 (20 a 24), Julián Merino de Monte Grande con 1.10.26 (25 a 29), Nicolás Sergio Escobar Chapero de Reconquista con 1.14.47 (30 a 34), Matías Quintana de la ciudad de Paraná con 1.04.11 (35 a 39), Pablo César Delguste de Reconquista con 1.08.58 (45 a 49), Walter Molina de Reconquista con 1.07.28 (50 a 54), y Daniel Lallana de Colastiné Norte con 1.23.29 (55 a 59).
















