Operación Turf: siete personas procesadas por narcotráfico y lavado de activos

Son las siete personas aprehendidas el 4 de agosto. Se valían de la actividad hípica para el lavado de activos provenientes de la venta de drogas
31 de agosto 2022 · 13:13hs

El juez federal con sede en la ciudad de Reconquista, procesó y les dictó las prisión preventiva a siete personas integrantes de una organización dedicada al narcotráfico que fueron detenidos e investigadas desde fines de 2021 y que en fecha 4 de agosto fueron realizados 29 allanamientos simultáneos en las ciudades de Reconquista, San Justo, San Javier y Santo Tomé y en las localidades de Naré, Videla y Romang, involucrando los departamentos General Obligado, San Justo, San Javier y La Capital, todos de la provincia de Santa Fe, donde las privaron efectivamente de su libertad.

LEER MÁS: Allanamientos: desbarataron una banda narcocriminal y de lavado de activos

robo de motos con extrema violencia en santa fe: hubo dos casos graves en pocas horas

Robo de motos con extrema violencia en Santa Fe: hubo dos casos graves en pocas horas

fuente de la cordialidad: a un muchacho de 21 anos le descerrajaron varios disparos para robarle la moto

Fuente de la Cordialidad: a un muchacho de 21 años le descerrajaron varios disparos para robarle la moto

Investigación y secuestro

Los pesquisas de la Agencia de Investigación Criminal que llevaron adelante la investigación y los allanamientos ordenados por el magistrado federal Aldo Alurralde, en la denominada Operación Turf, constan de interceptaciones telefónicas, fotografías y filmaciones de cada uno de los principales investigados, respecto de las actividades desplegadas en el terreno y que las actividades contaban como pantalla la cría y entrenamiento de caballos de carrera. La irrupción en los inmuebles dejó como consecuencia inmediata el secuestro de 2.593.560 pesos, pequeños lingotes de oro certificado denominados chips, 379.686 dólares, armas de fuego, balas y cartuchos de diversos calibres, 57 teléfonos celulares, cocaína y marihuana en trozos y en dosis fraccionadas para venta y consumo, automóviles, motocicletas, computadoras y notebooks usadas articuladamente por cada miembro de la organización narcocriminal.

Millonarios

Una vez finalizados los allanamientos en las ciudades y localidades de los distintos departamentos de la provincia de Santa Fe, con las personas aprehendidas y los elementos probatorios secuestrados, el juez federal Aldo Alurralde entró en la consideración y evaluación de los hechos la posibilidad de la comisión del delito de lavado de activos provenientes de las actividades ilícitas desplegadas por la organización de narcotraficantes que tenía como pantalla para el lavado la mencionada actividad hípica. Muestra de ello son los millones de pesos, los casi 500 mil dólares y los chips de oro certificados, los bienes inmuebles y muebles en poder de la organización de delincuentes.

Qué es el lavado de activos producto del narcotráfico

En su procesamiento el juez federal con sede en la ciudad de Reconquista, Aldo Alurralde requirió al fiscal federal de Reconquista que proceda a investigar en la causa la presunta comisión del delito de lavado de activos por entender que frente a la logística y bienes que fueron secuestrados por el magistrado y estarían siendo utilizados para la comisión de las figuras delictivas imputadas (dos millones seiscientos treinta y cinco mil setecientos treinta pesos moneda nacional ($2.635.730); 379.706 dólares; ocho trozos de oro con sus respectivos certificados de validez; más de medio centenar de teléfonos celulares; automóviles y motocicletas identificadas en la causa; armas de fuego y municiones de alto calibre.

Consideración constitucional

Desde la reforma constitucional de 1994 y por la aplicación del artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, se estableció que las normas emanadas de las convenciones internacionales ratificadas por el país tienen jerarquía superior a las leyes de la Nación. En esas condiciones, el Congreso de la Nación ha aprobado varios instrumentos internacionales en materia de lucha contra la corrupción suscriptos por el Estado, y por ello los órganos estatales se encuentran obligado a dar cumplimiento a todas las cláusulas en aquellos instrumentos, entre los que se enuncian, la Convención Interamericana contra la Corrupción firmada el 29 de marzo de 1996, incorporada a nuestro ordenamiento argentino mediante la Ley 24.759, promulgada el 13 de enero de 1997 y publicada en el Boletín Oficial el 17 de enero de 1997; la Convención de la Naciones Unidas contra la Corrupción en diciembre de 2003, cuyo fin es la promoción y el fortalecimiento de las medidas preventivas facilitando la cooperación internacional de recuperar los activos provenientes de los actos ilícitos. Claramente los instrumentos convencionales mancomunadamente procuran que las personas no se vean beneficiados por los activos que obtuvieron por la actividad ilícita y que la situación se restablezca, no solamente condenando a los responsables del hecho ilícito sino además recuperando el dinero que fue afectado por hechos ilícitos.

La plata sucia

Los postulados legales referenciados, sostiene el juez, encuentran actualmente un claro respaldo en la creciente normativa internacional dictada en la materia. En tal sentido la recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional reconocido bajo el acrónimo de Gafi, del cual Argentina es miembro pleno, dispone que los países deben adoptar medidas similares a las establecidas en la Convención de Viena, la Convención de Palermo y el Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo, incluyendo medidas legislativas, que permitan a sus autoridades competentes congelar o incautar y decomisar lo siguiente, sin perjuicio de los derechos de terceros de buena fe, entre otros,: (a) bienes lavados; (b) producto de, o instrumentos utilizados en, o destinados al uso en, delitos de lavado de activos o delitos determinantes agregando que los países deben considerar la adopción de medidas que permitan que tales productos o instrumentos sean decomisados sin que se requiera de una condena penal (decomiso sin condena), o que exijan que el imputado demuestre el origen lícito de los bienes en cuestión que están sujetos a decomiso.

Lo último

Troyansky rescindió con Unión para jugar en el fútbol chileno

Troyansky rescindió con Unión para jugar en el fútbol chileno

Mirá el inédito video de la atajada de Dibu Martínez a Kolo Muani

Mirá el inédito video de la atajada de Dibu Martínez a Kolo Muani

Los Palmeras en Jesús María: de la ovación a Cacho Deicas al brillo de Pablo López

Los Palmeras en Jesús María: de la ovación a Cacho Deicas al brillo de Pablo López

Último Momento
Troyansky rescindió con Unión para jugar en el fútbol chileno

Troyansky rescindió con Unión para jugar en el fútbol chileno

Mirá el inédito video de la atajada de Dibu Martínez a Kolo Muani

Mirá el inédito video de la atajada de Dibu Martínez a Kolo Muani

Los Palmeras en Jesús María: de la ovación a Cacho Deicas al brillo de Pablo López

Los Palmeras en Jesús María: de la ovación a Cacho Deicas al brillo de Pablo López

Vuelve el fútbol: así se juega la primera fecha del Apertura

Vuelve el fútbol: así se juega la primera fecha del Apertura

Mirá cómo sigue el camino de Los Gladiadores en el Mundial

Mirá cómo sigue el camino de Los Gladiadores en el Mundial

Ovación
Todo el color de la presentación de la nueva camiseta de Unión

Todo el color de la presentación de la nueva camiseta de Unión

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

VIDEO: mirá la gran bienvenida que le dio Talleres a Mosqueira

VIDEO: mirá la gran bienvenida que le dio Talleres a Mosqueira

Troyansky rescindió con Unión para jugar en el fútbol chileno

Troyansky rescindió con Unión para jugar en el fútbol chileno

Jornada positiva para los elencos santafesinos en Paraná

Jornada positiva para los elencos santafesinos en Paraná

Policiales
Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Viejas Locas, a beneficio en Santa Fe

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus