En la madrugada de este martes una peluquería de barrio Mayoraz fue desvalijada. Natalia, su dueña, en diálogo con el móvil de UNO 106.3, contó que la policía vio a un delincuente en pleno hecho, lo persiguieron y se les escapó. Los policías no vieron que había otro malviviente dentro terminando el robo, quien cargó todo en la camioneta de la mujer y se fugó. La víctima hizo hincapié en que el personal policial "fue inoperante", ya que nadie quedó en el lugar para ver si no estaba ocurriendo otra cosa.
Brilloni sobre el robo en Mayoraz: "La policía actuó bien pero vamos a investigar por qué se demoró el segundo patrullero"


UNO Santa Fe
El ministro de Seguridad Claudio Brilloni, defendió el accionar de la policía.
Ante esto, UNO dialogó con el ministro de Seguridad Claudio Brilloni, quien además de afirmar que lo que se ve en el video es "lo que un policía debe hacer cuando ve este tipo de situaciones", explicó qué deben hacer los agentes.
"En horas de la madrugada de este martes, alrededor de las 3, una de las patrullas que habitualmente recorre la ciudad de noche, al igual que sucede en el resto de la provincia, pasó frente a la casa y vio a una persona parada en la puerta y una moto estacionada. Siguieron su camino pero les llamó la atención que al ver su presencia, el hombre huyó en el vehículo (moto) por lo que inmediatamente y ante la voz de ¡alto policía! intentaron cortarle el paso, pero se dio a la fuga y empezó la persecución", relató el titular de la cartera de Seguridad y agregó: "En realidad lo que estaban persiguiendo era a una persona que estaba parada en la puerta de una casa y que en un momento dado empezó a huir de la policía, sin saber quién era el que escapaba: dueño de casa, amigo, vecino. La policía salió en persecución de alguien que de manera sospechosa comenzó a huir de ellos".
También confirmó que en cercanías a Villa Hipódromo se perdió la persona que se dio a la fuga, pero mientras este episodio se llevaba adelante los policías dieron el aviso de alerta sobre lo ocurrido. "Otro vehículo policial llegó al domicilio del robo, con algunos minutos de retraso, por lo cual es lo que estamos investigando: por qué se demoró el segundo patrullero en llegar al lugar". Y volvió a remarcar: "La manera de actuar de la policía que vemos en el video es la que se debe, ahora hay una segunda intervención en la cual el patrullero que debía ir al domicilio, me imagino que al enterarse del alerta le darán prioridad a la asistencia de la persecución y luego a llegarse al domicilio para saber qué estaba pasando allí".
Por último habló y contestó las preguntas que cualquier santafesino se hizo al momento de ver el video: "Uno se preguntará: ¿seguir a una motito 110 cm³ es muy difícil? y sí. Es complicado seguir a alguien que puede subir una vereda o esquivar las cosas muy rápido. También otros pueden haber pensado por qué no lo atropelló y no es algo que se pueda hacer. Para un juez o fiscal esto podría ser interpretado como abuso de la fuerza, además se perdería un patrullero, ya que pasaría a formar parte de un proceso judicial (por ejemplo tiene que ser peritado)".
"Entiendo la bronca y la ira de la víctima, pero objetivamente hablando no puedo decir que lo que hizo la policía en un primer momento, antes de saber que se trataba de un hecho de robo, estaba mal. Yo creo que la policía hizo bien y trató de impedirle el paso y se les escapó porque es una moto muy chica y fácil para poder evadirse cuando la policía es limitada en sus facultades", cerró.