Comenzó la discusión sobre los destinos de los terrenos ferroviarios que se liberarán con el Circunvalar

Se firmó un convenio entre el Concejo, la UTN y la UCSF en el marco de la creación de una comisión especial para el estudio y análisis de los usos, afectaciones y transferencias de los terrenos vacantes de propiedad del Estado Nacional en la ciudad de Santa Fe.
19 de marzo 2023 · 19:52hs

El miércoles de la semana pasada, en la Sala de reuniones Zapata Gollán del Concejo santafesino, los concejales santafesinos firmaron un convenio de colaboración con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Eduardo Donnet, y el rector de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Martín De Palma. El objetivo de los convenios es estudiar los posibles usos y afectaciones de los terrenos vacantes de propiedad del Estado Nacional en la ciudad de Santa Fe pensando en la liberación de los mismo con el Circunvalar.

En la reunión, además de los referentes de las casas de altos estudios, estuvieron presentes concejales y concejalas de los distintos bloques políticos: Jorgelina Mudallel, Mercedes Benedetti, Guillermo Jerez, Adriana Molina, Inés Larriera, Hugo Marcucci, Laura Mondino, Juan José Saleme, Saúl Perman y Juan José Piedrabuena.

Imagen ilustrativa

Terrenos en Avellaneda, Santa Fe: oportunidades y potencialidades

La Uocra se manifestará este viernes por los despidos de trabajadores de la Obra Pública.

Obra Pública: ya son 130 los trabajadores despedidos y 30 los cesanteados en Santa Fe

El presidente del Concejo Leandro González, expresó que ”en el marco de un decreto aprobado el año pasado, como Concejo Municipal tomamos la decisión de comenzar un ámbito de discusión y de diálogo respecto al destino de los terrenos ferroviarios que surgen desde la realización del circunvalar. Sabemos de la importancia de estos terrenos, la idea es encontrarnos y discutir con todos los sectores sociales y políticos de la ciudad, con el Ejecutivo Municipal y también, como lo comenzamos a hacer hoy, con las universidades".

"La UTN, la UCS, como así también, la UNL, cuentan con los recursos técnicos, académicos, y humanos necesarios para el estudio y desarrollo de propuestas de debate que permitan un enfoque integral de la traza ferroviaria en la ciudad, y es vital que ellos tengan la participación para que nos puedan brindar información y conocimiento que sirva para poder decidir el destino de estos terrenos", continuó González.

Asimismo, el concejal Hugo Marcucci, autor del proyecto de decreto para la creación de la comisión, detalló que ”el objetivo es discutir y darle un destino a tierras de la nación que hoy están vacantes o lo van a estar. Hablamos de 27 hectáreas que están cercanas a la Estación Belgrano y que estarán vacantes cuando el Belgrano Cargas ya no circule más. Todo eso hoy no tiene pensado un destino entonces eso termina ocupado o aplicado para empresas particulares. Este convenio tiene como objetivo generar un ámbito para decidir cuál va a ser el destino de estos terrenos y anticiparnos a la decisión que puedan tomar otros por los vecinos y vecinas de Santa Fe. Es ejercer soberanía sobre tierras importantísimas para nuestra ciudad”.

El rector de la UTN, Eduardo Donnet, explicó que ”la firma de convenio tiene que ver con pensar usos posibles y lógicos para la ciudad de Santa Fe que va a abandonar la futura traza del circunvalar y que va a evitar que trenes de carga pasen por la ciudad, por ende esos terrenos van a quedar liberados. La idea es que el Concejo, en el marco de una cierta cantidad de fuerzas representativas, puedan generar en esos lugares lo que la ciudad se merece o necesita”.

Por otra parte, el decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSF, Gabriel Biagioni, sumó que ”esta es una oportunidad histórica de disponer de un sistema de tierras, de espacios públicos, la posibilidad de incorporar usos, sistemas de comunicación y esto merece una planificación urbana. Celebramos que se haya convocado a las tres universidades, haremos nuestros aportes desde nuestras disciplinas, estaremos atentos a las distintas expresiones. La idea es poder, desde nuestro conocimiento, articular y equilibrar estos intereses para que este sistema de espacios traiga beneficios a la ciudad toda”.

Comisión

Mediante el Decreto N° 1082/22, el Honorable Concejo Municipal creó una Comisión especial para el estudio y análisis de los usos, afectaciones y transferencias sobre los terrenos vacantes de propiedad del Estado Nacional en el territorio de la Ciudad de Santa Fe.

La Comisión se conforma con cinco concejales, con representación de todos los bloques políticos, y explícita que para el cumplimiento de su cometido, dicha Comisión puede solicitar asistencia a instituciones especializadas en la temática.

La comisión deberá elaborar un informe con las discusiones, posibles soluciones y propuestas para afrontar la problemática.

Lo último

Obra Pública: ya son 130 los trabajadores despedidos y 30 los cesanteados en Santa Fe

Obra Pública: ya son 130 los trabajadores despedidos y 30 los cesanteados en Santa Fe

Belgrano contará con Rébola para enfrentar a Vélez

Belgrano contará con Rébola para enfrentar a Vélez

Gimnasia recuperaría a Miramón para visitar a Unión

Gimnasia recuperaría a Miramón para visitar a Unión

Último Momento
Obra Pública: ya son 130 los trabajadores despedidos y 30 los cesanteados en Santa Fe

Obra Pública: ya son 130 los trabajadores despedidos y 30 los cesanteados en Santa Fe

Belgrano contará con Rébola para enfrentar a Vélez

Belgrano contará con Rébola para enfrentar a Vélez

Gimnasia recuperaría a Miramón para visitar a Unión

Gimnasia recuperaría a Miramón para visitar a Unión

Manchester City encabeza el ranking de clubes de la UEFA

Manchester City encabeza el ranking de clubes de la UEFA

Uruguay eliminó a Gambia y está en cuartos de final

Uruguay eliminó a Gambia y está en cuartos de final

Ovación
Así quedaría la nueva tribuna de Cándido Pujato en Unión

Así quedaría la nueva tribuna de Cándido Pujato en Unión

Pérez Del Viso: Este anteproyecto lo evaluará la Municipalidad

Pérez Del Viso: "Este anteproyecto lo evaluará la Municipalidad"

Granato: El proyecto de agrandar el estadio de Unión es viable e importante para la ciudad

Granato: "El proyecto de agrandar el estadio de Unión es viable e importante para la ciudad"

El defensor de Colón que le ganó la pulseada a los hinchas

El defensor de Colón que le ganó la pulseada a los hinchas

Unión ya vende plateas para el cotejo contra Gimnasia

Unión ya vende plateas para el cotejo contra Gimnasia

Policiales
Se escapó del patio de la comisaría donde estaba detenido por robar una moto

Se escapó del patio de la comisaría donde estaba detenido por robar una moto

Cárceles y penales, desbordados en la capacidad de alojamiento de personas privadas de su libertad

Cárceles y penales, desbordados en la capacidad de alojamiento de personas privadas de su libertad

Rosario: asesinan a un joven, balean a dos mujeres e incautan 6 vainas de pistola calibre 45

Rosario: asesinan a un joven, balean a dos mujeres e incautan 6 vainas de pistola calibre 45

Escenario
Dante presenta el documental Una mesa dulce con Dante Spinetta

Dante presenta el documental "Una mesa dulce con Dante Spinetta"

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Gloriana presenta: Un hombre alado capítulo II: cosas imposible

Gloriana presenta: "Un hombre alado capítulo II: cosas imposible"

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta Lo que soy en Tribus

El referente del folclore joven, Efraín Colombo, presenta "Lo que soy" en Tribus

Pana presenta Jorge, una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir

Pana presenta "Jorge, una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir"