El Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos) dio a conocer el informe del Costo de la Construcción (CC) en el conglomerado Gran Santa Fe. De acuerdo a las cifras aportadas, en noviembre se necesitaron $21.673.747 para construir una casa de 70 metros cuadrados, lo que equivale a un poco más de 148 salarios mínimos, vitales y móviles, fijado en $146.000 desde el 1 de noviembre de 2023. El monto no incluye el terreno.
¿Cuánto cuesta construir una casa de 70 m² en Santa Fe?

El precio de la construcción de una casa
Desde el Ipec indicaron que el costo del metro cuadrado de construcción en noviembre fue de $309.624,96 por lo que sufrió un incremento de 13,7% respecto al mes anterior y la variación interanual llegó a superar el 156,9%, mientras que en lo que va del 2023 la suba fue de 145,4%. Este resultado surge como consecuencia del alza de 17,3% en materiales, de 11% en mano de obra y de 2,19% en gastos generales.
En el capítulo “Materiales”, los grupos con los aumentos más relevantes fueron: impermeabilizaciones, 54,3%; perfiles metálicos, 29,6%; chapas, 28,9%; cableado instalación eléctrica, 28,4%; aceros nervados, 27,4%; ferretería varios, 25,7%; revoques finos, 25,6%; carpintería de aluminio, 25,2%; varios instalación gas, 23,3%; y pinturas, 21,3%.
El capítulo ‘’Mano de Obra’’ se incorporan los nuevos valores establecidos por la Resolución Nº 2023-2311 APN-ST-MT para las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75, estableciendo un aumento del 11% que rige a partir del 1 de noviembre de 2023, aplicable sobre los valores vigentes al 31 de octubre de 2023.
Cómo se calcula el costo de la construcción
El Costo de la Construcción (CC), es un indicador de corto plazo, que permite establecer el valor promedio mensual del costo de la construcción por metro cuadrado de una vivienda tipo en la ciudad de Santa Fe. Se refiere a una vivienda unifamiliar; siendo la superficie total 69,50 m². (Cubierta 65,64 m² y semicubierta 3,86 m²).
Su objetivo es la medición de precios de un período al otro, de todos los insumos que intervienen en las distintas etapas de la construcción (materiales, mano de obra, maquinarias, etc.) desde la preparación del terreno, pasando por las estructuras, cerramientos, instalaciones y servicios, hasta las terminaciones y acabados finales.
Para el cálculo del costo se considera que la adquisición de los materiales, insumos, la contratación de la mano de obra y demás, se realiza dentro del ejido de la misma ciudad de Santa Fe. No se incluye el valor del terreno, ya que el mismo se encuentra por fuera del proceso constructivo, pero sí se incluye el IVA, ya que la vivienda es construida por un particular, es decir, que absorbe todo el impuesto como consumidor final.
• LEER MÁS: Expansión de la planta potabilizadora de agua en Santa Fe: obras paradas por el despido de 27 trabajadores