El ministro Walter Agosto advirtió que "cuando no hay presupuesto no hay hoja de ruta"

El ministro de Economía de Santa Fe se quejó de la falta de aprobación del presupuesto en Legislatura y celebró el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
31 de enero 2022 · 13:06hs

"Cuando no hay presupuesto, no hay hoja de ruta", dijo el ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe, Walter Agosto, a horas de que la Legislatura santafesina retome la discusión del Presupuesto 2022. El funcionario de Omar Perotti también se refirió al anuncio que hizo el presidente Alberto Fernández el viernes pasado luego que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda que "no condiciona" el crecimiento del país ni afecta "sus metas de justicia social". De esta forma, la Argentina podrá extender su horizonte de pago desde los tres años que tenía el viejo programa hasta una década, sobre un monto similar al recibido por el país, en el marco de un plan de facilidades extendidas.

En diálogo con el programa Todo en UNO (de 7 a 9 por FM 106.3 La Radio de UNO), Walter Agosto, dijo que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “ha sido un avance importante” y se refirió a la no aprobación del presupuesto provincial como "la falta de una hoja de ruta".

Emanuel Roldán falleció en Rosario tras tres semanas de agonía, 

Luego de tres semanas de agonía, falleció el joven que había sido baleado en Rosario en medio de un robo

por reiterados hechos de violencia la linea 18 de colectivos deja de ingresar a b° santa rosa de lima

Por reiterados hechos de violencia la línea 18 de colectivos deja de ingresar a B° Santa Rosa de Lima

“Todos sabemos que el país necesitaba, sobre todo teniendo en cuenta cómo habían evolucionado algunos parámetros macroeconómicos las últimas semanas, poder avanzar con el Fondo Monetario”, dijo el titular de la cartera económica, y destacó que su par nacional, el Ministro Guzmán, realizó una muy buena tarea “en un marco de limitaciones y restricciones”.

• LEER MÁS: Martín Guzmán: "El acuerdo con el FMI no es de ajuste porque el gasto real no cae"

Walter Agosto afirmó que el endeudamiento de 40.000 millones de dólares era “un endeudamiento muy abultado de corto plazo que limitaba las posibilidades de crecer en nuestro país”

“Despejar ese horizonte le va a permitir al país preservar este esquema de poder seguir creciendo, de poder recuperar su economía, y lo más importante de esto es la posibilidad de generar empleo, porque en definitiva el crecimiento de eso se trata, de generar empleo”, afirmó. “Por ese lado es un paso muy importante y vemos con satisfacción que haya ocurrido”.

En esta línea, explicó que el próximo paso es el debate de los aspectos específicos del acuerdo, que se va a centrar fundamentalmente en la evaluación que realizará el organismo financiero sobre tres cuestiones: el resultado fiscal, la emisión monetaria y la evolución de las reservas internacionales. “Ahora se abre esta etapa y por supuesto también se abre la etapa de la letra chica de este convenio que finalmente tendrá que ser analizado en el Congreso de la Nación”.

“Ese tema es también para destacar porque de ocurrir va a ser la primera vez desde que volvimos a la democracia que una renegociación de deuda externa, y en este caso concretamente con el Fondo, va a ser tratada en el Parlamento argentino, así que en principio hay una perspectiva mucho mejor de la que tenía el país tan solo un par de semanas atrás”, evaluó Agosto.

• LEER MÁS: Santa Fe es la sexta provincia que más inversión pública recibió de la Nación en 2021

Con respecto al sendero económico del país y la provincia, el ministro aclaró que si bien en el 2021 se dio un crecimiento importante en torno al 10%, responde a una recuperación y no a un verdadero progreso. “Hay que recordar que veníamos de un año 2020 donde los efectos de la pandemia se hicieron notar en todas sus dimensiones, donde la economía había caído en una proporción similar; de manera que la gran recuperación del 2021 lo que está haciendo es solamente compensar la caída y por eso también es importante que en 2022 el país pueda consolidar esa senda de crecimiento y no tener que volver a tener otras reducciones en materia de actividad económica”, explicó.

El presupuesto provincial 2022

El primer decreto del año reconduce el presupuesto del año pasado ante la falta de aprobación por parte de la Cámara de Diputados del Proyecto de Presupuesto 2022. “Cuando no hay presupuesto no hay hoja de ruta”, sentenció Agosto.

Y explicó sus consecuencias: “Si bien los Poderes Ejecutivos tienen normas (porque así lo dispone la Constitución) para cuando no hay presupuesto poder trazar esa hoja de ruta, no es lo mismo que cuando se trata a través de una ley. Hay una serie de imposibilidades, de restricciones para reconducir partidas, para poder aplicar los incrementos que estaban previsto para este año y no estaban previstos el año pasado”.

• LEER MÁS: Juntos por el Cambio aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es positivo

No obstante, aseguró que desde los primeros días de enero se estuvo trabajando intensamente para canalizar las partidas y avanzar junto a esas limitaciones. “Siempre tenemos predisposición para dialogar, lo hemos demostrado así a lo largo de todo el proceso del análisis del presupuesto en ambas cámaras, así que estaremos a la espera de cuando la actividad legislativa se reanude poder ir conversando las posibilidades de avanzar en el tratamiento del Presupuesto”, agregó.

“Mientras tanto en la provincia se ha reconducido el presupuesto y avanza en ese marco tratando de llevar adelante el programa de gobierno que estaba establecido en aquel proyecto que finalmente no salió”. El proyecto para 2022 fue remitido a la Legislatura el 29 de septiembre pasado, y contó con el voto unánime de la Cámara de Senadores, pero no fue acompañado por la Cámara baja.

Embed

Paritarias y reservas

Ante la consulta por la capacidad de la provincia para cumplir con las promesas paritarias realizadas a los distintos sectores gremiales, el responsable de la cartera económica recordó que el 2021 concluyó con un incremento salarial del 52%, y que en las últimas reuniones del año con los gremios se acordó volver a las discusiones en febrero.

Además, ponderó: “Siempre las provincias, no solo Santa Fe, tienen en cuenta cómo avanza la paritaria a nivel nacional y particularmente en el sector docente. A partir de ahí se inician las conversaciones, así que pienso que este año va a ocurrir algo parecido y vamos a estar también evaluando si los gremios también lo hacen y cómo evolucionan esas paritarias para luego empezar las negociaciones también acá en Santa Fe”.

Por otro lado, el ministro se refirió al manejo de los fondos, donde subrayó: “Está muy claro que pensamos distinto de la oposición de cómo se manejan los recursos”.

• LEER MÁS: Agosto apuntó contra Jatón, Javkin y los diputados de la oposición por la falta de presupuesto

“El tema del manejo de los fondos en algunos casos están vinculados con tener reservas mínimas para poder afrontar situaciones no previstas. Tal vez no es muy común en las finanzas tener esa visión precautoria, pero qué bien que estaría nuestro país si todos la tuvieran como un punto de partida para gestionar los recursos”, opinó Agosto.

En este sentido, el funcionario provincial, adelantó que los próximos días se comenzará hablar del vencimiento de más de 130 millones de dólares que hay que pagar en marzo, proveniente del préstamo tomado por la gestión socialista hace seis años. “Es uno de los préstamos de los dos que se tomaron por un total de 500 millones de dólares, y eran dos préstamos de 250, uno de los cuales vence por mitades. Es decir, hay que pagar 115 millones de dólares en marzo y hay unos dólares adicionales en tema de intereses”, precisó.

“Fíjense qué hubiera pasado si la provincia de Santa Fe no hubiera tenido excedentes en sus reservas”, reflexionó el ministro de Economía. “¿De qué manera hubiera podido hacer frente a ese vencimiento que vamos a tener en marzo, cuando los mercados locales, el mercado doméstico, también está alterado y también restringido?”.

Por último, insistió: “Tener esa mirada precautoria le va a permitir a la provincia en marzo, si todo continúa bien, poder afrontar el vencimiento y que la provincia de Santa Fe sea una de las pocas que a lo largo de estos dos años no haya tenido que reestructurar su deuda. Que no haya tenido que entrar en default y que no haya tenido que reestructurar su deuda como tuvieron que hacer Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Córdoba”.

Escuchá la nota completa acá:

TODO EN UNO - 31.01.2022 WALTER AGOSTO.mp3

Walter Agosto, ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe.

Lo último

CRAI perdió en la autopista, y Santa Fe RC ganó en Fisherton

CRAI perdió en la autopista, y Santa Fe RC ganó en Fisherton

Arsenal logró su primera victoria en Sarandí y suma para la permanencia

Arsenal logró su primera victoria en Sarandí y suma para la permanencia

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles en Estados Unidos

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles en Estados Unidos

Último Momento
CRAI perdió en la autopista, y Santa Fe RC ganó en Fisherton

CRAI perdió en la autopista, y Santa Fe RC ganó en Fisherton

Arsenal logró su primera victoria en Sarandí y suma para la permanencia

Arsenal logró su primera victoria en Sarandí y suma para la permanencia

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles en Estados Unidos

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles en Estados Unidos

Djokovic no podrá participar de Abierto de Miami por no estar vacunado

Djokovic no podrá participar de Abierto de Miami por no estar vacunado

Julián Álvarez, dos goles y una asistencia en la clasificación del Manchester City

Julián Álvarez, dos goles y una asistencia en la clasificación del Manchester City

Ovación
Villa Dora ya conoce su rival en los cruces de play off de la Liga Femenina

Villa Dora ya conoce su rival en los cruces de play off de la Liga Femenina

Durísima derrota de la Reserva de Colón ante Independiente

Durísima derrota de la Reserva de Colón ante Independiente

Carbonero será baja por largo tiempo: rotura de ligamentos cruzados

Carbonero será baja por largo tiempo: rotura de ligamentos cruzados

Dibu Martínez fue figura y Buendía marcó en la goleada de Aston Villa

Dibu Martínez fue figura y Buendía marcó en la goleada de Aston Villa

Colón de San Justo derrotó con claridad a Nuevo Horizonte

Colón de San Justo derrotó con claridad a Nuevo Horizonte

Policiales
Le robó el auto en 7 Jefes y lo abandonó a las pocas cuadras

Le robó el auto en 7 Jefes y lo abandonó a las pocas cuadras

El asesino del comerciante Oscar Baños había cumplido condena por otro crimen y salió en libertad en julio de 2022

El asesino del comerciante Oscar Baños había cumplido condena por otro crimen y salió en libertad en julio de 2022

Barrio Belgrano: la mujer herida con un cuchillo por su propio hijo fue operada y quedó internada

Barrio Belgrano: la mujer herida con un cuchillo por su propio hijo fue operada y quedó internada

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Asspera vuelve a Tribus con lo mejor del Metal Bizarro

Asspera vuelve a Tribus con lo mejor del Metal Bizarro

Ladys Tango Festival Internacional

Lady's Tango Festival Internacional

Cabezones a beneficio del Policlínico

Cabezones a beneficio del Policlínico

La Hoguera presenta Al acecho

La Hoguera presenta "Al acecho"