En el marco de las elecciones generales y con el 18% de las mesas escrutadas, el candidato por Unidos por Cambiar Santa Fe Maximiliano Pullaro sacó una ventaja importante respecto a su inmediato perseguidor Marcelo Lewandowski, candidato por Juntos Avancemos.
En el arranque del escrutinio, Pullaro saca una gran ventaja sobre Lewandowski para la gobernación

Pullaro se mantiene al frente en los resultados provisorios de los comicios generales.
Pullaro obtuvo hasta el momento 190.405 votos con un 65,23%, mientras que Lewandowski registra 74.488 sufragios con un 25,52% de los sufragios.
“Es importante la elección de Santa Fe, tenemos mucha expectativa en que pueda empezar un cambio en la provincia”, dijo Pullaro en diálogo con la prensa luego de emitir el voto en un rápido trámite que incluyó un beso a la boleta verde de la categoría Gobernador.
“Estoy feliz y contento, en mi escuela, en el aula donde cursé segundo grado. Es en mi pueblo de gente productiva, trabajadora, que le pone empeño para salir adelante”, dijo el candidato. Luego, Pullaro pidió que los santafesinos vayan a votar: "Es un día importante porque ejercer el derecho al voto permite construir una provincia distinta”.
“Es una elección que va a tener impacto nacional si los resultados son los que esperamos. Va a ser un mensaje de cambio para dejar atrás un modelo populista a nivel nacional a un modelo de producción. Los argentinos siempre miramos para adelante y salimos para adelante”, expresó Pullaro.
Participación
A la espera de los datos oficiales en cuanto a porcentaje de votantes en estas elecciones generales a nivel provincial, el secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, calificó como "muy bueno" el número provisorio del padrón que participó de los comicios que según afirmó "estaría arriba de un 70%".
A propósito del porcentaje de votantes y a apenas minutos de que cierren los comicios, Ayala puntualizó: "Son estimaciones. Las proyecciones son positivas, tenemos una alta participación en varios departamentos del interior. Estamos muy por encima de los números de votantes durante las Paso".
"En los distritos del interior de la provincia siempre el porcentaje es más alto que en los grandes distritos como lo son las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, etc", afirmó la autoridad del Tribunal Electoral.
Según el relevamiento realizado, la mayoría de las mesas abrió con normalidad y en horario, al menos en la ciudad de Santa Fe, ya que si bien hubo inconvenientes en algunos locales de votación, todo se pudo solucionar rápidamente y continuó desenvolviéndose con regularidad.
Santa Fe elige
Gobernador y vice para el período 2023-2027.
50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027.
19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.
Intendentes en 46 ciudades, cuyos mandatos durarán cuatro años. Otras 14 ciudades de la provincia eligen sus intendentes en los años de los comicios intermedios.
Concejos municipales en las 60 ciudades de la provincia. Se renuevan por mitades cada dos años.
Comisiones comunales en 305 pueblos de la provincia de Santa Fe.