Ante un Concejo Municipal colmado de funcionarios, colegas, concejales, secretarios, familiares y amigos, Juan Pablo Poletti asumió como nuevo intendente de la ciudad de Santa Fe. En su primer discurso, sostuvo que su gestión va a ser austera, eficiente, honesta y de cercanía: "Vamos a sacar a la Municipalidad a la calle". Además, aseguró una estrecha relación con el gobernador electo, Maximiliano Pullaro.
Juan Pablo Poletti asumió como nuevo intendente de Santa Fe: "Haremos una gestión austera, eficiente y honesta"
"Quiero ayudar a más gente de lo que lo hacía como director del Hospital Cullen, quiero solucionar problemas, gestionar, aprender de la buena política y tener el coraje y valentía de desasearme de la mala política", manifestó.
LEER MÁS: Juan Pablo Poletti juró como intendente de la ciudad de Santa Fe
El nuevo intendente, destacó: "No es un sector de la sociedad el que necesita repuesta, sino que es toda la ciudad. Para eso vamos a necesitar de ustedes, mi equipo, el Concejo, mis compañeros de trabajo en el municipio, las entidades gremiales y también de los vecinos. Todos deberemos trabajar juntos para pacificar, ordenar y empezar a levantar Santa Fe".
"Asumimos en una situación económica difícil, en un contexto de incertidumbre, pero también de esperanza, con un escenario hídrico amenazante y complicado. Con una sociedad que espera respuestas efectivas, urgentes, pero creíbles. Haremos una gestión austera, eficiente y honesta, de cercanía, de escucha, y fundamentalmente trataremos que la respuesta a ese vecino sea rápidas. Vamos a sacar a la Municipalidad a la calle", prometió.
Y adelantó: "Los próximos meses van a ser complejos, por eso expreso un pedido de trabajar consensuadamente con todas las fuerzas políticas que conmponen en Concejo Municipal. Aquí tendrán un intendente abierto al diálogo, al disenso, a la discusión constructiva y a la charla propositiva. Incluyo en este deseo la relación con el gobernador y vicegobernadora de la provincia".
"El gabinete que he conformado, plural y diverso, también es una muestra de madurez democrática. En él conviven miradas provenientes de distintas fuerzas políticas. Fui electo a través de una coalición de partidos y eso se refleja en este equipo. Pero también está integrado por personas que, no viniendo de la política, están dispuestas a trabajar en un proyecto de ciudad más pujante, ordenada y que favorezca la convivencia entre todos", remarcó .
Poletti también prometió trabajar para terminar con la inseguridad: "Queremos que Santa Fe sea una ciudad pacífica y segura, donde recuperemos la tranquilidad de caminar por la calle o jugar en una plaza. Una ciudad ordenada, con un municipio que funcione en todos los barrios. Un equipo territorial, que esté en la calle y en contacto directo con los vecinos. Queremos hacer una ciudad próspera e inclusiva, que brinde oportunidades de crecimiento para todos".
"Venimos a hacernos cargo de una ciudad que tiene sobre sus espaldas 450 años de luchas, saberes y coraje. Y que merece una nueva oportunidad. Tenemos el enorme desafío de reconquistarla para todos los santafesinos. Pongamos la mirada en nuestras calles, en nuestras plazas, en nuestro río y laguna y demos lo mejor de nosotros para así poder dejar a nuestros hijos y nietos una Santa Fe que valga la pena", expresó ante funcionarios salientes y entrantes.