La laguna Setúbal está tapada de camalotes, vegetación autóctona que se quedó sobre las costas producto de la bajante del río Paraná. Esto hizo que navegantes de las aguas hicieran el pedido de que Prefectura Naval, quien tiene jurisdicción para actuar en el río, los retire.
Por qué Prefectura no es la responsable de retirar los camalotes en la laguna


Desde el organismo nacional se manifestaron sorprendidos por el pedido que se hizo de manera pública pero no oficial, igualmente aclararon que dicho trabajo no es su responsabilidad.
En diálogo con la prensa, el prefecto principal Marcelo Javier Hidalgo, responsable de Prefectura en Santa Fe, afirmó: "Lo que tiene que ver con este fenómeno natural que los ciudadanos avizoran en la proximidades de las costas o aguas de la laguna es eso, un fenómeno natural. Por ende, la Prefectura en orden a la preservación del medio ambiente, conforme a la Constitución Nacional, a la Ley Nº 22.190 de prevención de la contaminación por parte de buques o artefactos navales y en orden a las funciones dadas por la Ley Nº 18.398, la ley fundamental de la Prefectura Naval Argentina, tiene por responsabilidad la preservación del medio ambiente".
"Todo aquello que venga como contaminante, siempre procedente de buques o artefactos navales, es la función de la Prefectura. No es ninguna función la remoción de un elemento natural autóctono, que compone la biodiversidad de un humedal tan rico y extenso que Santa Fe tiene como son los camalotes o los elementos que lo componen", remarcó.
• LEER MÁS: El Instituto Nacional del Agua alerta por la "preocupante" bajante del río Paraná
Prefectura y expertos del INA se reunieron por la bajante
Hidalgo fue consultado sobre los temes desarrollados en los días pasados junto a especialistas del Instituto Nacional del Agua sobre la bajante del río y destacó: "A este fenómeno podemos darle una explicación, aunque como autoridad marítima no puedo explayarme porque hay organismos especializados tanto a nivel provincial como nacional para hacerlo. Sí puedo decir que observando y haciendo un análisis de las corrientes y crecientes, sumado al lugar donde estamos asentados, durante el mes de noviembre hubo una especie de recuperación de los cauces llegando el río hasta los 3,20 metros, época en la que se desarrolló la competencia Santa Fe-Coronda, donde había camalotes u otras especias que la gente las conoce comúnmente como tal. Por lo que esa flora que vemos se ha desprendido de las lagunas internas propias de los humedales. También proceden de altas cuencas donde sabemos que el río Paraná las arrastra cuando hay corrientes con alturas de agua considerable".
Recomendaciones para el uso de embarcaciones recreativas
Frente a la presencia de este tipo de flora autóctona, desde Prefectura no pusieron trabas para la utilización de las embarcaciones, pero sí se recordó: "Es función de la Prefectura la preservación de la vida humana en el agua, sea en el mar, río o lago, donde tengamos nuestra jurisdicción".
Aprovecharon la oportunidad para recordar las recomendaciones:
-Primero no aventurarse en cursos de agua que no conozcan.
-Informar a las guarderías náuticas o clubes adónde van.
-Formalizar el despacho para que cuando Prefectura efectúe los controles en clubes y guarderías, sepan los datos de salida, cuántas personas están en la embarcación, destino y posible regreso, entre otros.
-En particular todo navegante debe conocer el medio donde se va a aventurar. Los cursos de agua con poco profundidad son los que presentan mayores dificultades, ya que ante el desconocimiento y afloramiento que puede haber de bajos fondos u objetos que no pueden ser divisados con un nivel de agua determinado, ahora pueden representar un riesgo para los cascos de las embarcaciones.
-Las personas deben navegar con todos los elementos de seguridad correspondiente para cada embarcación, con las habilitaciones náuticas vigentes.
Por último, agregó: "En el caso de los kayaks, que vemos que es una preocupación. Estos representan en sí, en su construcción, una reserva de flotabilidad muy importante. Si una persona cae al agua no van a abandonarlos. Tienen que hacerlo con el chaleco salvavidas colocado".