El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, firmó un decreto que da inicio a la redacción de la Carta Orgánica Municipal, un instrumento clave que permitirá regular la autonomía institucional, política, administrativa, económica y financiera del municipio.
Santa Fe inicia la redacción de su Carta Orgánica Municipal con un proceso participativo
Mediante la firma de un decreto, el intendente Juan Pablo Poletti convocó al inicio de un procedimiento participativo para definir los ejes centrales de la futura Carta Orgánica, que será discutida en una Convención Estatuyente.

Santa Fe ciudad
El intendente Poletti inicia un proceso participativo para la redacción de la Carta Orgánica Municipal de Santa Fe
El decreto establece la creación de un procedimiento participativo, que incluirá la colaboración de los distintos órganos municipales, actores sociales e institucionales y la ciudadanía en general.
Según el texto, se busca generar un esquema de trabajo amplio y plural, capaz de construir consensos que sirvan de base para la futura Convención Estatuyente, encargada de sancionar la Carta Orgánica.
Reforma constitucional: declaran obligatorias las escuelas primarias y secundarias en Santa Fe
El Art. 1° del decreto señala que se promoverá un procedimiento participativo para definir los ejes centrales del proyecto de ordenanza que, en el futuro, remitirá el Departamento Ejecutivo al Concejo Municipal.
Este proyecto tendrá por objetivo declarar la necesidad del dictado de la Carta Orgánica y garantizará un trabajo conjunto abierto a toda la ciudadanía, conforme a la Disposición Transitoria Vigésima Segunda de la Constitución provincial.
Como parte de las acciones iniciales, se realizará un Acto de Jura de la Constitución de la Provincia Invencible de Santa Fe, previsto para el 2 de octubre de 2025, en el Auditorio del Museo de la Constitución Nacional.
En el acto se convocó a concejales, autoridades de entes autárquicos municipales, vocales del Tribunal de Cuentas y secretarios del Departamento Ejecutivo. Según el decreto, este evento servirá como hito fundante del trabajo institucional y ciudadano que permitirá proyectar la futura Carta Orgánica.
El documento también subraya que la autonomía municipal es un derecho reconocido por la Constitución provincial, que otorga a los municipios un núcleo indisponible de competencias para atender los intereses locales y proteger las características específicas de la administración local.
Asimismo, recuerda que los municipios con más de 10.000 habitantes tienen la facultad de dictar sus propias cartas orgánicas, que deben contemplar la estructura institucional local, la organización de la administración pública, mecanismos de democracia directa y participación ciudadana, así como la articulación de competencias con la Provincia.
El decreto recuerda que esta iniciativa reproduce en cierta forma la labor realizada en 1933, cuando se sancionó la primera Carta Orgánica de la Municipalidad de Santa Fe, aprobada por la Legislatura provincial mediante la Ley N° 2.353.
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar un proceso transparente y participativo, asegurando que la futura Carta Orgánica refleje tanto las necesidades de la administración local como las de la ciudadanía, fortaleciendo la autonomía y la gobernanza municipal.