Un patrimonio que late: el Cementerio Municipal se posiciona como museo a cielo abierto

El Cementerio Municipal fue el primer museo ancestral en la provincia y es el lugar de descanso de personalidades de la política, el deporte y la cultura local

25 de noviembre 2025 · 08:49hs

En los últimos dos años el Cementerio Municipal ha logrado alcanzar gran relevancia en el ámbito turístico y cultural, dejando de ser solamente catalogado como un lugar de descanso para transformarse en uno de los paseos más interesantes y demandados por la ciudad de Santa Fe.

Sus visitas guiadas son una experiencia única que combina la exploración de su historia y la admiración de sus monumentos, honrando la vida y la memoria de quienes yacen ahí.

Cementerio Municipal museo Santa Fe paseos

Popularmente conocido como MaCA, es el primer “Museo a Cielo Abierto” de la provincia y uno de los pocos del país. Fue creado mediante un proyecto de ordenanza en 2012, que otorgó el respaldo jurídico para musealizar el lugar. Esta iniciativa responde a corrientes internacionales que proponen elevar los cementerios a la categoría de museos como estrategia de conservación y preservación de la gran riqueza arquitectónica, escultórica y patrimonial que contienen.

Sin dudas, el lugar es imponente a la vista de cualquier vecino que pase por avenida Blas Parera. A cada lado del ingreso principal se observan mausoleos centenarios de distintos estilos arquitectónicos, que se entremezclan con suntuosos panteones y miles de sepulturas sencillas distribuidas a lo largo de su extenso predio.

Cementerio Municipal museo Santa Fe2

En el sector central se destaca el imponente oratorio, que décadas atrás también funcionó como sitio de inhumaciones. Sus calles internas conducen a diversas galerías y parcelas donde pueden apreciarse múltiples expresiones del arte funerario. En el límite oeste se encuentra el excementerio británico, donde descansan combatientes de la Primera Guerra Mundial.

“Este Museo a Cielo Abierto es un diamante en bruto. Nos permite dar a conocer el gran acervo histórico, individual y colectivo, que tenemos aquí, utilizándolo como herramienta didáctica para construir aprendizajes a partir de la historia tangible que habita en el cementerio”, expresó la directora del Cementerio Municipal, Luz Balbastro.

Profundizando en el tema, agregó: “Los cementerios son lugares donde la historia se resiste a morir. Son historia latente, que invita a comunicar y conocer. Siempre decimos que no se ama ni se defiende lo que no se conoce, y este proyecto nos permite entrelazar saberes para que todos los santafesinos podamos apropiarnos de nuestra historia, tanto individual como colectivamente”.

“Sabíamos que esta idea iba a generar un gran impacto y a partir de ello desarrollamos estrategias de conocimiento y apertura del Museo a Cielo Abierto. Hace pocos días realizamos recorridas guiadas donde participaron más de 7.500 personas. Y como siempre decimos, estas iniciativas fueron creciendo de menor a mayor”.

Sentido de pertenencia del Cementerio Municipal

Marcelo y Mariano trabajan en las áreas administrativas y de servicios, respectivamente. Son el primer contacto con las familias que realizan los trámites necesarios para una inhumación o una cremación. Más allá de la situación, el denominador común es el mismo: estar a la altura del momento, brindar soluciones y acompañamiento, con contención y respeto.

Es allí donde afloran las cualidades humanas que exige esta labor, la cual sería imposible sin el profundo sentido de pertenencia que ambos destacan. Buscan equilibrar sus emociones y relaciones personales, una tarea que muchas veces supera lo imaginado.

Trabajar en el cementerio es “asumir responsabilidades, brindando lo mejor de cada uno y sosteniendo, por encima de todo, el sentido de pertenencia que caracteriza a este equipo, requisito indispensable para llevar adelante nuestra labor”, coincidieron.

Obras y mejores servicios

Se han puesto en valor diferentes sectores del cementerio: se intervinieron cerca de 400 nichos, se construyeron nuevos sanitarios y vestuarios para el personal, y se reparó la fachada, incluyendo tareas de mantenimiento en techos de áreas críticas.

En paralelo, avanza el proceso de licitación e inversión para la incorporación de nuevos hornos crematorios, ajustados a los estándares actuales para garantizar transparencia y seguridad a los solicitantes, conforme a la normativa vigente.

Asimismo, se inauguró un nuevo espacio de duelo gestacional, construido a pedido de las asociaciones que trabajan esta temática. Se trata de un lugar de recogimiento y privacidad, alejado de la actividad cotidiana del cementerio.

Por último, se suma el trabajo de cercanía que realiza el personal administrativo, particularmente la oficina del Registro Civil instalada en el predio mediante un dispositivo conjunto entre el municipio y la provincia, lo que permite agilizar trámites y brindar mayor comodidad al público.

Lo último

Alicia Tate dejó su cargo en el Gobierno provincial por cuestiones personales

Alicia Tate dejó su cargo en el Gobierno provincial por "cuestiones personales"

San Javier: se estrelló a toda velocidad contra una garita de colectivo y su hermano afirmó que quería matarse

San Javier: se estrelló a toda velocidad contra una garita de colectivo y su hermano afirmó que "quería matarse"

Fin de ciclo para varios en Unión: los nombres que podrían haber jugado su último partido

Fin de ciclo para varios en Unión: los nombres que podrían haber jugado su último partido

Último Momento
Alicia Tate dejó su cargo en el Gobierno provincial por cuestiones personales

Alicia Tate dejó su cargo en el Gobierno provincial por "cuestiones personales"

San Javier: se estrelló a toda velocidad contra una garita de colectivo y su hermano afirmó que quería matarse

San Javier: se estrelló a toda velocidad contra una garita de colectivo y su hermano afirmó que "quería matarse"

Fin de ciclo para varios en Unión: los nombres que podrían haber jugado su último partido

Fin de ciclo para varios en Unión: los nombres que podrían haber jugado su último partido

Colapinto en la Fórmula 1: así es una vuelta en el GP de Qatar

Colapinto en la Fórmula 1: así es una vuelta en el GP de Qatar

Cómo cuidar la piel en Santa Fe ante la llegada de los días más largos y la mayor exposición solar

Cómo cuidar la piel en Santa Fe ante la llegada de los días más largos y la mayor exposición solar

Ovación
Fin de ciclo para varios en Unión: los nombres que podrían haber jugado su último partido

Fin de ciclo para varios en Unión: los nombres que podrían haber jugado su último partido

El gran problema que mostró Unión y que lo terminó condenando

El gran problema que mostró Unión y que lo terminó condenando

A cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona

A cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona

Almagro A y Sanjustino empiezan a definir al campeón del Prefederal

Almagro A y Sanjustino empiezan a definir al campeón del Prefederal

La Liga Santafesina conoce sus representantes para la Copa Federación

La Liga Santafesina conoce sus representantes para la Copa Federación

Policiales
La PDI detuvo al Zurdo, buscado por un millonario robo en Entre Ríos

La PDI detuvo al "Zurdo", buscado por un millonario robo en Entre Ríos

Balacera en Centenario: dos detenidos armados y cuatro policías lesionados en un choque

Balacera en Centenario: dos detenidos armados y cuatro policías lesionados en un choque

Hallaron una avioneta boliviana abandonada en un campo de Curupaity, en el departamento San Cristóbal

Hallaron una avioneta boliviana abandonada en un campo de Curupaity, en el departamento San Cristóbal

Escenario
Rata Blanca llega a Tribus festejando los 35 años de Magos, Espadas y Rosas

Rata Blanca llega a Tribus festejando los 35 años de "Magos, Espadas y Rosas"

Juana Aguirre llega por primera vez a Santa Fe presentando Anónimo, su segundo disco

Juana Aguirre llega por primera vez a Santa Fe presentando "Anónimo", su segundo disco

Eruca Sativa llega a Tribus presentando A tres días de la tierra

Eruca Sativa llega a Tribus presentando "A tres días de la tierra"

Guazú despide el año en el Foro Cultural UNL

Guazú despide el año en el Foro Cultural UNL

Más de 6 mil espectadores ya eligieron el show de Flavio Mendoza Una Mágica Navidad

Más de 6 mil espectadores ya eligieron el show de Flavio Mendoza "Una Mágica Navidad"