Vecinales y concejales piden "que se lleven a la práctica" las promesas en Seguridad

Luego de la reunión del Consejo Municipal de Seguridad, concejales y vecinalistas piden que las reuniones sean mensuales "para una rendición de cuentas"
22 de marzo 2022 · 18:50hs

Este martes se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Municipal de Seguridad, de la que participaron funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial (incluido el ministro Jorge Lagna), concejales de la ciudad y vecinalistas representantes de la Red de Vecinales por la Seguridad.

Allí, desde la provincia se planteó la incorporación de móviles adicionales y equipamiento en seguridad para combatir el delito que afecta a la ciudad, aunque esto fue recibido con escepticismo de parte de los vecinos.

La Red de Vecinales por la Seguridad hizo un diagnóstico sobre las expectativas de la transición de gobierno.

La Red de Vecinales destacó que el nuevo gobierno debe combatir la inseguridad "sin excusas"

Cachos Deicas y Javier Miles cantaron soy sabalero

Milei se cruzó con Cacho Deicas de Los Palmeras y cantaron juntos "yo soy sabalero"

Luego del encuentro, quien encabeza la Red de Vecinales por la Seguridad, Susana Spizzamiglio, indicó como balance: "Si hacemos una mirada para atrás la reunión no ha sido positiva, por la gran cantidad de hechos delictivos que se han producido en la ciudad. Solo basta con ver las estadísticas del observatorio para que así acontezca. Eso respecto al pasado, nosotros miramos hacia el futuro porque en esto está en juego la vida de los santafesinos".

consejo de seguridad.jpg
Reunión del Consejo de Seguridad de la ciudad de Santa Fe, con funcionarios, concejales y vecinales.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ciudad de Santa Fe, con funcionarios, concejales y vecinales.

Respecto a los motovehículos que se utilizan como armas para cometer delitos predatorios en todos los barrios de Santa Fe, Spizzamiglio afirmó que este método de delito "ha asumido una influencia del 70% del total". Y agregó: "Necesitamos mirar lo que pasa en la provincia de Entre Ríos, donde tienen un decreto provincial del 2014 en donde se ha investido a la policía dándoles facultades que ahora acá pertenecen al municipio".

"Me parece positivo" sostuvo la representantes de las vecinales en relación a darle facultades de retención de motovehículos a la policía, aunque destacó que "la cuestión es que en el campo práctico se lo lleve adelante". Sobre esto continuó: "Si bien ya se están realizando operativos conjuntos creo que la Municipalidad debe internalizar las cuestiones relacionadas a la prevención y seguridad, junto con el acompañamiento de la policía provincial y la decisión del Ministerio de Seguridad para eliminar este tipo de situaciones que apremia a la ciudadanía santafesina".

Reuniones para "rendir cuentas"

A su vez, la concejala de Juntos por el Cambio Adriana Molina realizó un balance similar a las vecinales luego del encuentro. En relación a esto manifestó: "Lo que nosotros hicimos fue plantear la situación dramática que están viviendo los vecinos en la ciudad de Santa Fe y proponer acciones concretas. Insistimos con el sistema Cóndor para el control de motovehículos, si bien se planteó una nueva modalidad de parte de la policía de la provincia en relación a estos operativos".

"Planteamos la necesidad de celeridad en los procesos vinculados al equipamiento por parte del municipio. Se habló de una licitación por 10 millones de pesos que ya está en marcha, pero planteamos que hay 70 millones de pesos (20 millones de provincia y 50 millones del municipio) que deberían estar ya en la calle luego de las distintas licitaciones", continuó quien fue una de los concejales presentes.

Lagna Consejo de Seguridad.jpg

Desde la voz de los concejales se hizo énfasis en mejorar el patrullaje preventivo "sobre todo para las usurpaciones, que son cada vez mayores dentro de la ciudad", sostuvo Molina. Los ediles y vecinalistas no tuvieron respuestas sobre el uso de fuerzas federales en la ciudad para combatir el delito.

Sobre la periodicidad de las reuniones, Molina indicó que estas "no pueden ser una vez al año, sino que deben ser mensuales o bimestrales". "Esto de modo tal que sirvan no solo para proponer sino también para una rendición de cuentas. Necesitamos ver que lo que algunos funcionarios prometieron efectivamente suceda", concluyó la edila.

Lo último

Zenón y el resumen de su actualidad: Fue una semana hermosa

Zenón y el resumen de su actualidad: "Fue una semana hermosa"

Scuncio lidera en una apasionante Etapa 1

Scuncio lidera en una apasionante Etapa 1

El uno por uno de Unión en el empate ante Newells

El uno por uno de Unión en el empate ante Newell's

Último Momento
Zenón y el resumen de su actualidad: Fue una semana hermosa

Zenón y el resumen de su actualidad: "Fue una semana hermosa"

Scuncio lidera en una apasionante Etapa 1

Scuncio lidera en una apasionante Etapa 1

El uno por uno de Unión en el empate ante Newells

El uno por uno de Unión en el empate ante Newell's

González: En la situación en la que estamos lo importante siempre es sumar

González: "En la situación en la que estamos lo importante siempre es sumar"

Massa anunció sorteos de autos, motos y electrodomésticos por la devolución del IVA

Massa anunció sorteos de autos, motos y electrodomésticos por la devolución del IVA

Ovación
Zenón y el resumen de su actualidad: Fue una semana hermosa

Zenón y el resumen de su actualidad: "Fue una semana hermosa"

Heinze y González vivieron un momento emotivo en el Coloso Marcelo Bielsa

Heinze y González vivieron un momento emotivo en el Coloso Marcelo Bielsa

Paz volvió a ser uno de los puntos altos de Unión

Paz volvió a ser uno de los puntos altos de Unión

Scuncio lidera en una apasionante Etapa 1

Scuncio lidera en una apasionante Etapa 1

Se presentó el Campeonato Argentino Juvenil en Rosario

Se presentó el Campeonato Argentino Juvenil en Rosario

Policiales
Por el caso de la cueva financiera en el Puerto allanaron tres entidades bancarias

Por el caso de la "cueva" financiera en el Puerto allanaron tres entidades bancarias

Frustraron un intento de motín en la estación tránsito de mujeres en barrio Candioti

Frustraron un intento de motín en la estación tránsito de mujeres en barrio Candioti

Los Pumas secuestraron más de $18.000.000 en un control de ruta

Los Pumas secuestraron más de $18.000.000 en un control de ruta

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Dafne Usorah y Maleducada en El Solar de las Artes

Dafne Usorah y Maleducada en El Solar de las Artes

Gustavo Cordera vuelve a Santa Fe para presentar Libres

Gustavo Cordera vuelve a Santa Fe para presentar "Libres"

Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense, vuelve a Tribus

Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense, vuelve a Tribus

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe