Con la clasificación asegurada a los octavos de final del Torneo Clausura de la Liga Profesional, Unión encara la última fecha con una meta concreta: definir si comenzará los playoffs en el estadio 15 de Abril o fuera de Santa Fe. Todo dependerá de su ubicación final en la tabla de la Zona A: si termina entre los cuatro primeros, será local en el partido de ida; si cae del quinto al octavo puesto, deberá iniciar su serie como visitante.
Al Unión de Madelón, ¿le conviene arrancar como local o visitante los playoffs?
Unión definirá ante Belgrano si arranca como local o como visitante en los playoffs. Cómo le fue al equipo de Leo Madelón en ambas condiciones.
Por Ovación
prensa Unión
El cierre ante Belgrano, en el Gigante de Alberdi, se presenta así como un desafío doble: además de mantener el envión anímico, el conjunto rojiblanco buscará un resultado que le permita conservar su lugar privilegiado y definir ante su gente.
Unión en Santa Fe: sólido pero sin plenitud
El empate 0-0 ante Barracas Central marcó el final del recorrido de Unión como local en esta fase del certamen. En el 15 de Abril, el equipo de Leonardo Madelón mostró regularidad, aunque le faltó contundencia para convertir algunos empates en victorias.
Los números reflejan esa tendencia: 7 partidos jugados, 2 victorias (ante Estudiantes y Defensa y Justicia), 4 empates (Tigre, Huracán, Independiente Rivadavia y Barracas Central) y 1 derrota (frente a Aldosivi)
En total, sumó 10 puntos, con una efectividad del 47,62%, producto de 7 goles a favor y 5 en contra. En la tabla general de rendimiento como local, ocupa el puesto 17 entre 30 equipos, un indicador que muestra que el Tate no siempre logró imponer su estilo en casa, aunque mantuvo una destacable solidez defensiva.
Unión fuera de Santa Fe: la fortaleza del equipo de Madelón
La otra cara de la moneda aparece cuando se observan los números de Unión fuera de Santa Fe, donde el equipo exhibió su mejor versión. Aún con un partido pendiente —precisamente ante Belgrano—, el Tatengue figura tercero en la tabla de visitantes, con un rendimiento que lo coloca entre los mejores del torneo.
Su campaña fuera de casa es la siguiente: 8 partidos disputados, 4 triunfos (ante Instituto, Racing, Gimnasia y Newell’s), 2 empates (Boca y Banfield) y 2 derrotas (Argentinos y Central Córdoba).
Con 13 goles convertidos y 8 recibidos (+5 de diferencia), Unión cosechó 14 puntos, lo que representa una efectividad del 58,33%. La estadística no solo destaca su consistencia en canchas ajenas, sino también su capacidad para adaptarse a distintos contextos de juego.
La mirada de Madelón
El propio Leonardo Madelón se refirió al tema con naturalidad al finalizar el partido ante Barracas: “Falta una fecha aún para ver cómo quedamos y con quién nos toca. Ojalá sea de local, porque el equipo tiene una línea y sabe jugar con el respaldo de la gente, por más que ganamos más partidos de visitante”.
Las palabras del entrenador reflejan una realidad: Unión no teme salir de Santa Fe, y los números lo respaldan. El plantel se siente cómodo en el rol de visitante, donde encontró fluidez, orden y efectividad.
Lo que viene
El viaje a Córdoba será clave para definir la posición final y, en consecuencia, el orden de los cruces. Unión llega con la tranquilidad del objetivo cumplido, pero con la ambición de dar un paso más: asegurar un buen lugar en la tabla y prolongar su gran momento fuera de casa.
LEER MÁS: Unión celebró su clasificación a los playoffs con un emotivo video: "A octavos, esto sigue"
Sea en el 15 de Abril o lejos de Santa Fe, el equipo de Madelón demostró que tiene identidad, equilibrio y convicción. Y, sobre todo, una estadística que lo respalda: Unión es más peligroso cuando juega lejos de su casa.

















