El segundo semestre de Unión es muy bueno. Y es que en el Torneo Clausura marcha primero en la Zona A y si bien quedó eliminado de la Copa Argentina, fue ante River por penales y antes había superado a Rosario Central.
La deuda que Unión no logra saldar ni siquiera en este buen presente
Unión atraviesa un gran presente y no es para menos, ya que es el único líder en la Zona A. Sin embargo, tiene una deuda que no logra saldar
Por Ovación

UNO / José Busiemi
Unión gana poco en condición de local.
En consecuencia, desde lo matemático y también en lo futbolístico, es poco lo que se le puede reprochar al equipo dirigido por Leonardo Madelón.
Unión está en deuda jugando como local
Sin embargo, existe un dato que hasta altura se transformó en una deuda que le cuesta saldar. Tanto al Unión del primer semestre como al actual.
Y el mismo tiene que ver con la actuación del equipo en condición de local. En lo que va del 2025, el Rojiblanco disputó 13 partidos en el 15 de Abril, de los cuales ganó cuatro, empató siete y perdió dos.
Es verdad que perdió muy poco, pero la realidad es que también ganó poco. De hecho, en el actual Clausura acumula tres empates consecutivos como local.
LEER MÁS: La formación suplente de Unión goleó a Independiente de Santo Tomé
Las estadísticas indican que en este 2025, Unión sumó 19 puntos sobre 39 en disputa, alcanzando una efectividad del 48,7%, y en ese aspecto el porcentaje del Torneo Apertura con el Clausura es muy similar.
En el Apertura, Unión jugó nueve partidos como local obteniendo tres victorias, cuatro empates y dos derrotas con una efectividad del 48% y en este Clausura cosechó un triunfo y tres empates, con una efectividad del 50%.
La realidad indica que para continuar siendo competitivo y pelear arriba, Unión tendrá que mejorar su eficacia jugando como local, aún cuando el equipo se pueda sentir más cómodo jugando como visitante.