La dirigencia de Unión decidió poner máxima prioridad en renovar y asegurar los contratos de tres de sus jugadores más valiosos, tras experiencias recientes que dejaron enseñanzas en el club. Según adelantó UNO Santa Fe, el objetivo es evitar que futbolistas clave se marchen libres o con condiciones desfavorables, como ocurrió en los casos de Franco Calderón, Lucas Esquivel, Federico Vera y Jerónimo Dómina.
Unión acelera su "plan blindaje": los tres jugadores que quieren asegurar
Los dirigentes de Unión trabajan en tres situaciones contractuales de jugadores que se encuentran atravesando un gran momento. ¿Quiénes son?
Por Ovación

Prensa Unión
Lautaro Vargas, titular indiscutido y mundialista
Uno de los pilares del proyecto es Lautaro Vargas, que se prepara para disputar el Mundial Sub 20 con la Selección Argentina en Chile. El lateral derecho se convirtió en titular inamovible para Leonardo Madelón y, por su proyección, la dirigencia considera fundamental asegurar su continuidad a largo plazo.
LEER MÁS: El dilema en Unión: cómo se piensa reemplazar a Lautaro Vargas cuando vaya al Mundial Sub 20
En este sentido, Unión ya había dado un paso importante el 24 de julio de 2024, cuando comunicó: “El defensor Lautaro Vargas firmó su primer contrato como profesional hasta el 31 de diciembre de 2026”.
La idea ahora es reforzar los términos de ese vínculo para que el joven jugador no quede expuesto a ofertas externas que podrían tentarlo en el futuro cercano.
Valentín Fascendini, el salto de titularidad y la proyección internacional
Otro jugador que forma parte de este plan de blindaje es Valentín Fascendini. Con Cristian González era más relegado, pero desde la llegada de Madelón se consolidó como segundo marcador central titular, mostrando un rendimiento destacado y regular.
Recientemente, Fascendini se ausentó de un entrenamiento para realizar trámites de su ciudadanía italiana en Rosario, un paso que puede potenciar su futuro profesional y abrirle puertas en el fútbol europeo. Su contrato vigente con Unión vence el 31 de diciembre de 2026, y la dirigencia busca asegurar su permanencia a través de un acuerdo más sólido y beneficioso para ambas partes.
Mateo Del Blanco, juventud y proyección a largo plazo
El tercer jugador incluido en el plan de blindaje es Mateo Del Blanco, cuyo contrato se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027.
Del Blanco es visto como un proyecto a largo plazo dentro del primer equipo y, al igual que Vargas y Fascendini, representa un activo clave para mantener competitividad y continuidad en el plantel.
Lecciones del pasado: evitar fugas y pérdidas económicas
La necesidad de acelerar este plan surge de experiencias recientes. Jerónimo Dómina y Franco Calderón se fueron libres, mientras que Lucas Esquivel y Federico Vera terminaron saliendo con condiciones que no dejaron margen de negociación favorable para el club. Estas situaciones llevaron a la dirigencia a actuar con rapidez para blindar a sus jóvenes talentos y garantizar que el equipo mantenga estabilidad deportiva y valor económico de cara al futuro.
LEER MÁS: Unión retoma los entrenamientos con todos los jugadores a disposición de Madelón
El “plan blindaje” de Unión busca combinar proyección deportiva y seguridad contractual, asegurando que los jóvenes que se consolidan en el primer equipo puedan seguir creciendo dentro del club, al mismo tiempo que el club protege su inversión. Vargas, Fascendini y Del Blanco son los primeros protagonistas de esta estrategia, que promete ser un eje central en la planificación de los próximos años.