A dos fechas del final del campeonato y del año deportivo, Unión aún no logró alcanzar su objetivo de clasificar a una Copa. Ya quedó atrás la chance de meterse por primera vez en su historia en una Copa Libertadores.
Unión quedó rehén de la política deportiva que aplicó la dirigencia
Más allá de que cumpla o no el objetivo de ingresar a una Copa, la política deportiva implementada por la dirigencia afecta el presente de Unión
La falta de inversión, pone en dificultades a Unión
Y ahora pende de un hilo su ingreso a la Copa Sudamericana. De los últimos 10 partidos jugados, Unión ganó tres y perdió siete, obteniendo apenas el 30% de eficacia.
Esa notable merma en el rendimiento se explica de una manera muy sencilla. En vez de reforzar el plantel, la dirigencia que encabeza Luis Spahn eligió debilitar el plantel.
Se fueron dos futbolistas titulares como Federico Vera y Mauro Luna Diale y no llegó ningún refuerzo. Más de tres meses estuvo abierto el libro de pases y al estar inhibido el club, Sphan no logró cerrar ninguna incorporación.
LEER MÁS: Adrián Balboa, otro que encendió las alarmas en Unión
Mucho se habló de las idas y vueltas entre el presidente y el Kily González. Y se mencionó que Spahn le acercó algunos nombres que el DT no quiso sumar. Y la otra campana habla de que no se trajo nada de lo que solicitó el entrenador.
Lo cierto y concreto es que en un torneo largo, es lógico que vayan surgiendo los imponderables. Como por ejemplo las lesiones y suspensiones, que exponen aún más la política deportiva que se implementó a lo largo del año.
Unión no tiene recambio y cualquier baja que sufre es muy complicada de reemplazar. Por ello, el rendimiento del equipo fue en caída libre y así lo indican los resultados.
LEER MÁS: Unión llegó a un acuerdo para la continuidad de Kily González
Se lesionó Bruno Pittón y en el plantel no hay un lateral izquierdo, teniendo que apelar a Mateo Del Blanco. Lo que habla a las claras de la falta de recambio.
Para jugar ante Vélez, el Tate perdería a Simón Rivero y Adrián Balboa. Eso implica que pueda ingresar un juvenil como Lionel Verde o Enzo Roldán, de muy bajo nivel.
Mientras que en la delantera volvería Nicolás Orsini, quien viene de una lesión y el DT debería mantener a Jerónimo Domina o probar con Lucas Gamba. Ambos no atraviesan un buen presente, más allá de un gol que anotaron.
LEER MÁS: Vazzoler palpitó en Unión la semifinal de reserva con San Lorenzo: "Estamos con mucha ilusión"
No es casualidad que con el correr de las fechas el equipo fue perdiendo confiabilidad. Estaba claro que había jugadores que venían rindiendo por encima de sus posibilidades y cuando sufrieron un bajón, no hubo recambio.
Futbolistas que siguieron jugando porque no había otras alternativas. Por ello, el Kily debió conformarse con lo que tenía a mano y más allá de los errores que tuvo el técnico, la realidad indica que tuvo más virtudes que defectos.
Esa falta de inversión en materia de refuerzos es lo que ahora está pagando Unión. Sea cual fuera el final, la lección deberá servir de una vez por todas, para que Spahn entienda que sin ambición la gloria siempre estará muy lejos.