La temporada 2025 dejó a Colón golpeado y con más incógnitas que certezas. En ese contexto, Ezequiel Medrán aparece en el centro de la escena de cara a lo que será el 2026, con un contrato que lo vincula hasta el 31 de diciembre de ese año, sin cláusulas de rescisión anticipada y sin charlas formales con la dirigencia sobre su futuro inmediato.
Cómo quedó parado Ezequiel Medrán en Colón de cara al 2026
Ezequiel Medrán tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2026 pero su continuidad en Colón está condicionada. ¿Tiene chances de seguir?
Por Ovación

UNO / José Busiemi
El mini ciclo de Colón, con poco y nada
En lo deportivo, el entrenador apenas pudo festejar una victoria, frente al CADU, en sus siete partidos dirigidos al frente del Sabalero. Más allá de ese triunfo, no consiguió revertir la curva descendente de un plantel que se vino a pique tras un arranque alentador de campeonato. Pero tampoco lo lograron sus predecesores, Andrés Yllana y Martín Minella, lo que deja en evidencia que la crisis excedió a los nombres.
LEER MÁS: Medrán: "Tengo contrato hasta 2026 con Colón y me encantaría seguir"
Medrán llegó con una etiqueta fuerte: era uno de los técnicos más buscados en el ascenso, luego de su gran trabajo en Gimnasia de Mendoza, club al que llevó hasta la final por el primer ascenso a Primera División en esta misma temporada.
Sin embargo, su paso por Colón no tuvo el mismo efecto: no potenció a jugadores, no consolidó una formación base y dejó un panorama cargado de dudas de cara a lo que viene.
El peso que fue perdiendo Medrán en Colón
Incluso en el plano político, varias agrupaciones que lo consideraban un candidato firme para sostener el proyecto ahora analizan con cautela su continuidad. Los resultados no lo acompañaron y el equipo nunca logró mostrar una identidad definida bajo su conducción.
LEER MÁS: Bernardi, autocrítico: "Colón necesita ordenarse para estar en otro lugar"
El contrato lo respalda, pero el contexto institucional y deportivo marca que la última palabra se jugará en otro terreno: el de las elecciones del 30 de noviembre. Allí se definirá no solo la conducción política del club, sino también el futuro de un entrenador que llegó con altas expectativas, pero que por ahora no logró hacer pie en Colón.