Unión transita por un momento que podría marcar su historia reciente, pero que a su vez refleja una limitación crónica del club: la dificultad de dar el salto de jerarquía cuando más se necesita.
Unión y la asignatura pendiente: siempre cerca, nunca suficiente
Unión desaprovechó la chance de consolidarse como único líder, perdiendo ante el colista Aldosivi. Por qué le cuesta tanto dar el salto de calidad.
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
Una gran piedra en el zapato para Unión
El Tatengue venía de dos empates consecutivos ante Independiente Rivadavia y Banfield, y tenía la chance de afirmarse en la punta en soledad. Sin embargo, fue sorprendido por el último de la tabla, Aldosivi, que se impuso 2-0 en el estadio 15 de Abril.
LEER MÁS: Cómo quedó Unión en la Zona A tras la disputa de la fecha 11
El equipo atraviesa una pendiente descendente en cuanto a rendimiento futbolístico. Ahora recae sobre Leonardo Madelón la tarea de reinventarlo o ajustarlo tácticamente, dado que varios jugadores no vienen justificando su lugar en el equipo titular. Hasta aquí, el DT cumplió con la consigna de mantener a Unión lejos del descenso, su objetivo inicial al iniciar su cuarto ciclo.
Pero el gran arranque del Clausura, con victorias trascendentales ante Estudiantes, Racing, Instituto y Gimnasia, sumadas a empates de peso como el conseguido ante Boca en La Bombonera y la gran actuación ante River en Copa Argentina, hace que se le reclame ahora ese salto de calidad que todavía el equipo no logra.
Unión, ¿está para dar el salto de calidad con Madelón?
Como en etapas anteriores bajo la conducción de Madelón, el plantel muestra solidez y buena estructura, pero carece de esa grandeza que solo poseen los equipos privilegiados.
No obstante, hay indicios de que la plantilla está en condiciones de mejorar: defensivamente sólida, con aportes sorpresa de los laterales Lautaro Vargas y Mateo Del Blanco, mediocampo con presencia y jerarquía de Mauro Pittón, Mauricio Martínez, Julián Palacios y Franco Fragapane, y ofensivamente con opciones de gol como Cristian Tarragona y un Marcelo Estigarribia que se recupera de una lesión. El recambio también es notable, con nombres como Claudio Corvalán, Juan Pablo Ludueña, Rafael Profini, Augusto Solari, Lucas Gamba, Nicolás Palavecino y Agustín Colazo.
LEER MÁS: Diego Armando Díaz encendió las alarmas en Unión: ¿qué le ocurrió?
El desafío es claro: creérsela y consolidar el salto de calidad que el plantel puede dar, tal como lo hicieron equipos modestos en la primera parte del año, como Platense, que de manera impensada se quedó con el Apertura. Por ahora, Unión se mantiene primero por puntos y sigue en carrera hacia los octavos de final, pero la convicción y la consistencia serán determinantes para que este equipo deje de ser un candidato que se queda a mitad de camino y pase a marcar la diferencia cuando más importa.