El informe final de la comisión bicameral investigadora del hundimiento del submarino ARA San Juan señala "responsabilidades compartidas" de los altos mandos de la Armada y responsabiliza al poder político por "un inadecuado manejo de la emergencia durante las horas críticas" posteriores a la desaparición de la nave.
ARA San Juan: informe final de la bicameral determinó "responsabilidades compartidas"

Para los miembros de la bicameral parlamentaria el origen del hundimiento fue un incendio en el tanque de batería 3 que provocó la "implosión" posterior de San Juan, una "avería" que fue "subestimada por todos los altos mandos" de la Armada.
Durante le lectura de un resumen del informe, el presidente de la comisión, José Ojeda, habló de "responsabilidades compartidas" y "no de un sólo autor" de lo ocurrido en el submarino hundido en el océano Atlántico sur, frente a las costas argentinas, con 44 tripulantes a bordo.
Aseguró que hubo "una minimización de toda la cadena de mando" de los hechos y "un manejo inadecuado de la emergencia en las horas críticas".
El texto, que fue suscrito en disidencia por los cuatro miembros del oficialismo, endilga responsabilidad política al ministro de Defensa, Oscar Aguad, en el manejo de la crisis y en un supuesto "retaceo" y "falta de contención" a los familiares de las víctimas en las horas posteriores a la pérdida de contacto con el submarino. El resto del informe de 300 páginas fue firmado por todos los integrantes de la comisión en coincidencia.
Según Ojeda, hubo "numerosos obstáculos" y "escasa colaboración" de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yañez, a cargo de la investigación penal para dilucidar las responsabilidades políticas del caso.
El diputado oficialista Luis Petri (Cambiemos) cuestionó en diálogo con Télam que durante un año "se le haya exigido sin razón una premura" a la comisión Bicameral que establezca responsabilidades cuando en la causa penal no se determinó aún ninguna responsabilidad penal.