Tras seis jornadas de alegatos, el juicio contra Martín Kunz entró en su recta final. Este miércoles, a las 12.30, el tribunal dará a conocer el veredicto que definirá la culpabilidad o inocencia del imputado, y la querella espera una sentencia condenatoria.
Ataque a los cadetes del Liceo: para la querella, están dados "todos los elementos" para sentenciar a Kunz a prisión perpetua
En la previa del veredicto, la abogada de la querella afirmó que los hechos y testimonios acreditan que Martín Kunz debe ser condenado por homicidio y privación ilegítima de libertad

Kunz se subió a la combi por la puerta del acompañante y le asestó varias puñaladas al conductor en su rostro. La querella pidió prisión perpetua
El acusado está señalado como el autor del ataque a un grupo de cadetes del Liceo Militar Manuel Belgrano de Santa Fe y del homicidio del chofer que los transportaba, Rubén “Bigote” Walesberg, en la Ruta 1.
La abogada de la querella confía en una sentencia condenatoria
Mariana Oroño, abogada penalista que representa a varios de los alumnos del Liceo y parte querellante, señaló: “Desde nuestra parte, así como también desde la fiscalía, entendemos que los elementos están dados para lograr una sentencia condenatoria de Martín Kunz”. Oroño agregó que la pena solicitada es la prisión perpetua, prevista para los delitos que se le imputan, y que la evidencia presentada en juicio –testigos, planimetrías, fotografías y cámaras– demuestra que se trató de un homicidio criminis causae con posterior privación ilegítima de la libertad y tentativa de homicidio hacia algunos de los cadetes que representan.
Consultada sobre la declaración de Kunz durante el juicio, Oroño calificó su testimonio como “inverosímil y frustrante” para las víctimas y sus familias, que esperaban respuestas tras más de tres años de silencio. “Fue un testimonio totalmente descolocado, que no coincide con los relatos de los chicos ni con las pruebas aportadas en el juicio”, agregó.
La abogada también remarcó la gravedad del intento de fuga por parte de Kunz, quien intercambió identidades con su hermano. “Este hecho refleja una conducta de falta de responsabilidad y de respeto hacia las víctimas, el proceso y la ley, y es un elemento más que creemos deberá ponderarse al momento de dictar la sentencia”, concluyó Oroño.
Tres años del brutal ataque a los cadetes del Liceo Militar
El hecho ilícito, por el cual se lo acusa a Martín Kunz fue cometido con un cuchillo el viernes 19 de agosto de 2022. El fiscal Estanislao Giavedoni aseguró que “se trató de un ataque planificado por el acusado, quien actuó con voluntad de matar”.
“El hombre investigado sabía que era habitual que un vehículo utilitario en el que Rubén Walesberg trasladaba a estudiantes del Liceo Militar General Belgrano desde la ciudad de Santa Fe a San Javier, parara en ese negocio a comprar comida alrededor de las 13”, señaló el fiscal. Y amplió: “En función de que ello, eligió el lugar, el día y el horario para llevar adelante su conducta ilícita”.
El representante del MPA informó que “una vez que el conductor y los diez cadetes que iban en el vehículo ya habían subido de nuevo para seguir el viaje, Martín Kunz ascendió por la puerta del acompañante y atacó intempestivamente a Walesberg”. Además, explicó que “lo apuñaló en el cuello y en el rostro, y le provocó la muerte en el momento”.
“El acusado también intentó quitarle la vida a cuatro de los diez pasajeros, a quienes les causó múltiples heridas en distintas partes de sus cuerpos”, puntualizó el fiscal y amplió que “tres de ellos lograron bajar del vehículo y pedir auxilio”.
Giavedoni explicó que “Kunz privó de la libertad a los siete cadetes que quedaron en el vehículo y bajo amenazas obligó a uno de ellos a manejar durante aproximadamente cinco kilómetros”. “Finalmente, detuvieron la marcha al ser interceptados por agentes policiales que aprehendieron al atacante”, concluyó el fiscal.
• LEER MÁS: Ataque a los cadetes: Kunz rompió el silencio, se declaró inocente y dijo que todo fue "en defensa propia"