El caso de Juan Trigatti, el exprofesor de Educación Física condenado a 12 años de prisión por el abuso sexual de cinco niñas que asistían a sus clases, sumó un paso crucial este lunes con la realización de la audiencia de revisión de la sentencia.
El caso Trigatti sumó un nuevo capítulo: la defensa pidió anular la condena y ahora define la Cámara de Apelaciones
Se realizó la audiencia de revisión del fallo que revocó la absolución del profesor de Educación Física por abuso sexual de cinco alumnas. La fiscalía y la querella solicitaron mantener la sentencia condenatoria. La Cámara resolverán si la condena se mantiene o si el caso tiene un nuevo giro judicial.

Caso Trigatti. La apelación fue escuchada por los jueces Fabio Mudry, Bruno Netri y Fernando Gentile Bersano, quienes ahora tienen la responsabilidad de determinar si la condena dictada por sus pares quedará firme.

La Fiscalía y querella, representadas por Matías Broggi, Jorgelina Moser Ferro y Carolina Walker Torres

La defensa de Trigatti, a cargo de Marcos Barceló y Macarena Olivera.
Ante el tribunal de apelaciones, las partes presentaron sus argumentos sobre el fallo que en junio de 2025 había revocado la absolución inicial y declarado culpable al docente.
La apelación fue escuchada por los jueces Fabio Mudry, Bruno Netri y Fernando Gentile Bersano, quienes ahora tienen la responsabilidad de determinar si la condena dictada por sus pares quedará firme.
Posturas de las partes del caso Trigatti
La defensa de Trigatti, a cargo de los abogados Marcos Barceló y Macarena Olivera, solicitó a los magistrados la revocación de la condena. Los letrados pidieron que se haga lugar nuevamente al fallo de primera instancia que había absuelto al docente por "certeza negativa". Olivera fue contundente en su alegato al asegurar que "los hechos no fueron, eso es lo que la prueba acreditó".
En la vereda opuesta, la Fiscalía, representada por Jorgelina Moser Ferro y Matías Broggi, solicitó que se confirme la sentencia condenatoria de doce años. Los fiscales recordaron que tienen pendiente un recurso ante la Corte Suprema para que la pena impuesta a Trigatti sea incrementada. En la misma línea, la querella, representada por Carolina Walker Torres, adhirió al pedido fiscal para que el fallo quede firme.
La condena de 12 años, emitida el pasado 24 de junio por los camaristas Jorge Andrés, Alejandro Tizón y Sebastián Creus, había declarado a Trigatti autor penalmente responsable de abuso sexual gravemente ultrajante reiterado y abuso sexual simple, ambos agravados por haber sido cometidos por quien estaba a cargo de la educación de las menores.
Expectativa en Tribunales
La audiencia tuvo lugar en la sala 5 de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y contó con público presente. Asistieron madres y familiares de las niñas víctimas, y el secretario general de Sadop (gremio de docentes particulares), Pedro Bayugar.
Tras escuchar a las partes, los jueces de la Cámara resolverán por escrito en los próximos días si la condena impuesta a Juan Trigatti se mantiene o si el caso tiene un nuevo giro judicial.