El miércoles pasado fue un día especial para la mayoría de los ex jugadores de fútbol que lograron lo máximo que puede obtener un futbolista a nivel Selección y es el de levantar la Copa Mundial, en esta ocasión citando las estrellas que participaron del Mundial que se disputó en México y que coronó a la Argentina como el mejor combinado futbolístico derrotando en la final a Alemania por 3 a 2.
"Es un grupo que emociona"

Por Virginia Giaime

El evento se desarrolló en el predio de Ezeiza y tuvo como participantes a varios de los futbolistas de esa época y no podía faltar una de esas figuras y que es santafesino, como el caso de Nery Pumpido, que ya en Santa Fe le contó a Ovación lo que sintió nuevamente al reunirse y compartir un picadito con sus ex compañeros, como así también con periodistas deportivos, empresarios y personas que compartieron un momento inolvidable, que seguramente se repetirá en otras provincias argentinas.
"Nunca me canso de decir que cada vez que nos juntamos con los muchachos de esa generación es una alegría inmensa, enseguida salen las anécdotas como si hubiesen ocurrido hace días y eso quiere decir que el grupo sigue unido y de una manera que muestra lo que se formó alrededor nuestro. Por eso cada vez que nos juntamos me emociona mucho y es lindo que la gente sepa que estamos vigentes y no perdemos contacto", comentó el hombre que fue uno de los pilares de ese plantel que armó Carlos Bilardo.
—¿Cómo se dio este evento?
—Lo organizó la gente de Sancor Seguros y es por eso que también estuvieron otras personalidades, y lo grato fue compartir una pelota, vivencias y para cerrarlo un buen asado a la estaca. Además es bueno mencionar que estuvo el querido Coco Basile y el Patón Edgardo Bauza.
—¿Hablaste del presente de la Selección Argentina con el actual técnico?
—Fue muy bueno que haya estado el Patón, como espectador, además uno no puede evitar preguntarle como está arrancando su ciclo y la verdad que lo vi muy entusiasmado con este ciclo, me comentó que notó a los jugadores predispuestos al máximo para colaborar con él.
Pero además, agregó Pumpido sobre la conversación que mantuvo al lado de uno de los arcos de la cancha en donde se realizó este acontecimiento: "Me dijo que ahora se pondrá más de lleno a ver cada detalle de todo lo que se debe hacer para ir encaminando todo, hay que acordarse que su llegada se dio muy rápido y debe ir armando todo a paso firme, esto es la Selección Argentina y todos sabemos el compromiso que significa ser el técnico de un plantel como el que hay", sentenció Nery.
—¿Compartió el almuerzo con ustedes Bauza?
—Sí, seguro y ahí nos contó que ideas tiene, incluso está viendo videos de jugadores de todo el mundo y lógico que de acá del país. Después de comer se quedó un rato más hablando con los demás muchachos y yo ya me tuve que venir, pero es bueno ver también como todos colaboran desde el lado que les corresponde para demostrar que con trabajo y sentido de pertenencia todo se puede... ojalá que le vaya muy bien porque será el bienestar para todo el fútbol argentino que tan golpeado está.
—¿El trabajo al mando de una Selección como la nuestra demanda mucho tiempo?.
—Seguro, más que en un equipo porque acá hay una responsabilidad enorme, pero la verdad que lo noté con mucha confianza y uno sabe que es un laburante. Y seguramente le irá muy bien, y nosotros si le podemos dar una mano ahí estaremos porque sabemos lo que es estar en un plantel de Selección, así que si hay que dar una mano estaremos presentes.
Para seguir sumando
Luego de contar las sensaciones que le dejó la charla que tuvo con Edgardo Bauza, Pumpido siguió narrando cuales son las ideas que se van dando con los hombres que levantaron la Copa en México.
"La gente nos sigue recordando, como te contaba, y eso nos hace sentir muy bien. Ya nos llamaron un par de empresas para que vayamos a distintas provincias a dar charlas de fútbol, de lo que es vestir la camiseta argentina y de lo que vivimos como grupo en esa hermosa etapa, así que empezaremos a recorrer el país en poco tiempo".
—En lo particular, vos ya está participando de este tipo de disertaciones en varios lugares.
—Es cierto, yo por ejemplo tengo diagramadas charlas en Las Parejas; Sunchales y también en Santa Clara. Así que estamos despuntando el hermoso vicio de hablar de fútbol y compartir momentos con la gente de otros lugares. La verdad que esto nos hace a todos muy bien.
—La interacción con el público también es un aspecto que te motiva para realizar este tipo de eventos.
—Sí, porque las personas van con muchas ganas de preguntar y eso hace que todo se más ameno. Por eso es lindo tener ese ida y vuelta con el público que se interesa por este tipo de charlas.