Javier Milei y Donald Trump sellarán un acuerdo histórico en el que Estados Unidos promete asistencia financiera a la Argentina, pero atado a los próximos comicios legislativos. “Si Javier Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, señaló el mandatario estadounidense ante los medios presentes. La reunión comenzó con una rueda de prensa 40 minutos más tarde de lo pactado.
Donald Trump sobre el acuerdo con Argentina: "Si Milei pierde las elecciones no seremos generosos"
El presidente de los Estados Unidos se metió de lleno en las elecciones legislativas de Argentina y mostró su apoyo incondicional al presidente argentino.

Foto gentileza: Agencia AP
Donald Trump y Javier Milei responden preguntas antes de firmar el acuerdo Argentina-Estados Unidos
Las declaraciones se dieron en la previa a la reunión que ambos jefes de Estado mantienen en Washington. Ambos están acompañados por parte de sus equipos económicos y diplomáticos. Junto a Javier Milei están el canciller Gerardo Werthein; la secretaria presidencial, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca tras el auxilio financiero de Estados Unidos a la Argentina
Trump, como un actor más de la política argentina, contempló que “la elección está cerca y la victoria (del oficialismo) es muy importante” y dirigiéndose directamente a Milei aseguró: “Estamos acá para apoyarte. Todo será mejor después de este acuerdo. Tenemos confianza que el presidente Javier Milei lo hará bien”.
En otro tramo, Trump no tuvo rodeos para plantear su postura ante las elecciones legislativas del 26 de octubre y afirmó: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”. Barajando los resultados de los próximos comicios en Argentina, el presidente de Estados Unidos no titubeó: “Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”.
Scott Bessent y Javier Milei
Otro de los que habló fue Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y quien ya presentó su postura ante el acuerdo y la mirada de Argentina geopolíticamente: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”.
"Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones. Milei debe ganar, está haciendo lo correcto", agregó Bessent.
El presidente argentino, Javier Milei, felicitó a su par estadounidense por el acuerdo de paz entre Israel y Hamas y le agradeció a Bessent por el trabajo sobre “los problemas de liquidez tras los ataques opositores que hemos sufrido”.