En el mes de mayo, una familia tipo compuesta por dos adultos y dos niños en edad escolar necesitó $1.630.523 para cubrir gastos básicos de subsistencia, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac). El dato contrasta con las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que estimó una canasta básica total (CBT) en $1.168.132 para un grupo familiar de cinco integrantes.
Fuerte diferencia entre cifras oficiales y privadas sobre el costo de vida familiar: los resultados de un relevamiento
El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) alertó sobre el constante aumento de productos básicos y servicios

Foto: Héctor Rio / Archivo La Capital
Nicolás Parisini, vocero de Cesyac, explicó: “Las mediciones establecen una canasta básica de $1.630.523. Esta familia necesita de ese dinero para cubrir sus necesidades básicas, podríamos decir, para subsistir”.
El estudio del Cesyac incluye servicios esenciales como agua, luz, gas e impuestos, además de productos básicos de supermercado, pero excluye vestimenta o actividades recreativas, para concentrarse en lo que se requiere “para el día a día”.
“Cada día se hace más difícil, se ha perdido el poder adquisitivo”, advirtió Parisini, quien señaló que la variación entre abril y mayo fue del 1,11%. Entre los aumentos más relevantes, detalló que el agua subió un 20%, las cuotas escolares un 8% y los productos envasados un 3%.
Productos básicos
A pesar del freno en la inflación general, Parisini sostuvo que “si bien el índice está estancado, los productos básicos siguen aumentando paulatinamente”. Según explicó, otros ítems como la vestimenta o las vacaciones tienden a la baja por factores estacionales, lo que termina “acomodando” los índices generales.
Finalmente, advirtió: “Estamos proyectando aumentos mensuales del 2 al 3 por ciento por encima de los salarios. En comparación a años anteriores, los valores son más bajos, pero no se logra recuperar el nivel adquisitivo perdido”.
Por su parte, el Indec informó este jueves que la inflación de mayo fue del 1,5%, con un acumulado del 13,3% en lo que va de 2025. Según el organismo, la canasta básica alimentaria (CBA) tuvo una variación mensual de -0,4%, mientras que la canasta básica total (CBT) subió apenas 0,1%.
En términos interanuales, el Indec señaló que la CBA aumentó 29,3% y la CBT un 30,5%, con acumulados de 11,3% y 8,4% respectivamente en los primeros cinco meses del año.
• LEER MÁS: Según el Indec, la inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos cinco años