En las últimas horas, el Parque del Sur registró la presencia de peces muertos en la orilla de su lago, lo que motivó una intervención del municipio de Santa Fe junto a organismos provinciales.
Mortandad de peces en el Parque del Sur: el municipio realizará análisis del agua y apunta a la falta de oxígeno en el lago
El secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, explicó que la medida preventiva incluye análisis de agua y especies. Preparan la instalación de bombas para oxigenar el agua.

En conferencia de prensa, el secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, detalló que “personal que realiza mantenimiento en el parque había comentado que habían encontrado algunos peces muertos. Fuimos hasta el lugar con equipos técnicos, incluyendo al licenciado en biodiversidad Juan Andrés Sarquis, donde tratamos de determinar alguna posible causa”.
Ferrero explicó que, aunque se encontraron peces de gran porte muertos, muchos ejemplares pequeños permanecían vivos y en grupo, lo que apunta a que el problema podría deberse principalmente a falta de oxígeno en el agua.
“El parque está en uno de sus puntos más bajos históricos, por lo cual el agua se acumula y hay poca oxigenación”, agregó.
El funcionario recordó que el municipio ya había trabajado para retirar repollitos, que ocupaban cerca de tres hectáreas del lago, y que la compra reciente de tres bombas por más de 100 millones de pesos permitirá mejorar la circulación y oxigenación del agua, especialmente en esta época de sequía.
"Las bombas se están instalando y se espera que estén funcionando antes de diciembre", definió el funcionario.
Por precaución, el municipio también envió peces muertos y muestras de agua al Ministerio de Ambiente para realizar los análisis correspondientes y descartar cualquier otro tipo de contaminación.
“En su mayoría encontramos sábalos y algunas palometas, pero el resto de las especies no presentaba mortalidad significativa”, precisó Ferrero.