En una temporada para el olvido, Colón sufre un déficit claro y reiterado: la fragilidad en las pelotas aéreas, que ya le costó nueve goles de cabeza y sigue sin solución en esta recta final del grupo B de la Primera Nacional. Ni los cambios de técnico ni los ajustes tácticos lograron frenar este déficit.
Una pesadilla sin fin: a Colón ya le hicieron nueve goles de cabeza en esta temporada
Tal como lo detalló UNO Santa Fe, Colón tiene falencias en las pelotas paradas, pero también en el juego aéreo en esta pésima campaña en la Primera Nacional
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
Más allá de los vaivenes y los cambios de nombres en el banco, hay un patrón que se repite en la pésima campaña de Colón en el Grupo B: los problemas en el juego aéreo. A esta altura, ya no es una simple falencia defensiva: es un mal estructural que viene arrastrando el equipo durante toda la temporada.
• LEER MÁS: Iván Ojeda, la joya de la Reserva que pisa fuerte en Colón
Las estadísticas son contundentes. Al Sabalero ya le convirtieron nueve goles de cabeza, la mayoría tras pelotas detenidas o centros frontales donde ni la defensa ni el arquero lograron responder. La impericia para resolver dentro del área es evidente. Esto quedó claro en el informe que hizo UNO Santa Fe sobre el karma de las pelotas paradas.
• LEER MÁS: De la gloria al abismo: Colón, del puesto 1 al 64 en cuatro años
Pasaron los técnicos, los sistemas y los intérpretes, pero la falla defensiva persiste. Ni el arquero fue solución ni la zaga mostró garantías. El retroceso también evidencia desconexiones y coberturas tardías, lo que deja al equipo expuesto cada vez que le juegan por arriba.
• LEER MÁS: Qué necesita Colón para abrochar su permanencia ante Talleres (RE)
En una categoría donde la pelota parada suele ser determinante, Colón parece estar siempre en desventaja. Y mientras ese problema no se resuelva, cada centro será una amenaza, y cada partido, una nueva posibilidad de repetir errores que le siguen costando demasiado caro.
Todos los goles de cabeza que le hicieron a Colón
Fecha 4: Facundo Sánchez, en contra para Chaco For Ever (victoria 2-1)
Fecha 9: Brian Blando para Agropecuario (derrota 2-1).
Fecha 11: Federico Andueza para Chacarita (derrota 3-2).
Fecha 18: Fernando Brandan para Temperley (derrota 2-1)
Fecha 19: Ignacio Rodríguez para Nueva Chicago (derrota 1-0)
Fecha 23: Ricardo Acosta para Chaco For Ever (victoria 4-3)
Fecha 24: Imanol González para Gimnasia de Mendoza (derrota 2-0)
Fecha 27: Sebastián Cocimano para San Telmo (derrota 1-0)
Fecha 30: Lucas González para Estudiantes de Río Cuarto (derrota 1-0)