UNO Santa Fe adelantó hace un par de semanas que Unión debería percibir una importante suma de dinero, en dólares, como consecuencia de las ventas que en su momento se hizo de los hermanos Bruno y Mauro Pittón a San Lorenzo (el volante luego fue adquirido por Vélez) y de Damián Martínez a Rosario Central.
¿Central le debe pagar a Unión por Damián Martínez?

Foto: prensa Rosario Central
De hecho, la suma rondaría los 2.500.000 dólares, diseminados de la siguiente manera: 1.500.000 dólares de San Lorenzo por los hermanos Pittón, 500.000 de Vélez por la compra que luego se hizo del volante que viene de actuar en Arsenal de Sarandí y 500.000 más de Central por la negociación que en su momento se hizo con Unión por Damián Martínez.
LEER MÁS: El oficialismo llama al diálogo a la oposición en Unión
Quien se refirió a esta cuestión puntual fue Ricardo Carloni, presidente en ejercicio de Rosario Central, quien habló con Radio Gol (96.7). Luego de comentar la situación deportiva e institucional, se refirió a si deberá pagarle o no el club los 500.000 dólares a Unión por el lateral derecho Damián Martínez.
"El otro día me habló Luis (Spahn) sobre este tema, en ese momento no era el presidente, por eso ahora empecé a tomar cartas en el asunto y a hablar con tesorería, a esos papeles los estoy analizando. Pero vuelvo a insistir lo mismo que dije en el momento de la postpandemia cuando le pedí paciencia a Spahn, solucionamos la problemática y pagamos hasta el último centavo, a quien corresponda Central pagar lo hará todo, estando en mi gestión. Central va a pagar las deudas como siempre lo hizo, honramos nuestras deudas y las de otras gestiones. Por eso tenemos un club que a través de la venta de Buonanotte empezamos a equilibrar", dijo Ricardo Carloni.
LEER MÁS: Unión define los primeros contratos con varios juveniles
Y agregó: "Si corresponde pagarle a Unión, se le efectivizará a través de un convenio de pago. Y si allí hay otro componente nos sentaremos a hablar. Tengo una muy buena relación con Christian (Bragarnik), lo mismo que con Luis Spahn", advirtió Ricardo Carloni en otra parte de la nota.
Este es un tema que dejó en claro Luis Spahn en las conversaciones que tuvo con los medios tras la frustrada Asamblea, con lo cual Unión tiene cifradas expectativas en el ingreso de este importante monto, en dólares, clave para paliar el momento económico que atraviesa el club.