Unión llega afila al Clásico Santafesino. Con el triunfo en casa –el sexto consecutivo– ante Banfield llegó a los 13 puntos para ser, junto a River, los punteros de la zona A de la Copa de la Liga Profesional, por lo que el ánimo llegará en su máxima expresión al duelo más esperado por los hinchas.
Cómo entender mejor el triunfo de Unión ante Banfield

UNO Santa Fe / José Busiemi
El plantel tuvo lunes de descanso por parte del entrenador Gustavo Munúa que, de igual modo, ya se enfoca en el plan para ir en busca de un resultado positivo como visitante, donde la cosecha de su mano no es la deseada. Pero siempre es más fácil y mejor trabajar mediante buenos dividendos.
• LEER MÁS: El gran dilema de Munúa con los "recuperados" de Unión
Ante Banfield, el equipo volvió a mostrar voracidad por atacar, pero no pudo ponerle candado al arco por el gol en el final. De todas maneras, fue superior en varias aspectos –para no decir todos– para volverse inexpugnable en Santa Fe. El espacio estadístico @AnalistaCAU hizo su habitual relevamiento y los números son elocuentes.
• LEER MÁS: Toda la atención de Unión puesta en Emanuel Britez
Quizás tuvo menos posesión (46% contra 54%), pero lo cambió por explosión y practicidad. Remato 13 veces al arco: cuatro a buen destino, siete afuera y dos bloqueados. De estos intentos, nueve tiros fueron dentro del área. Mientras en contra, le dispararon 11 veces, pero solo tres al arco.
Nuevamente hubo funcionamientos muy altos, sobre todo de mitad de cancha en adelante, que le permite ilusionarse con cosas importantes. Ni hablar si se tiene en cuenta que hubo jugadores claves al margen por lesión y que estarían listos para el Clásico. Siempre se dice que no importan como se llegue a este tipo de partidos, pero hacerlo en alza, siempre es mejor.