Tanto Juan Manuel Azconzábal como Gustavo Munúa debieron marcharse de Unión como consecuencia de los malos resultados. Y ambos fueron muy cuestionados y resistidos por los hinchas cuando el rendimiento del equipo no era el mejor. Incluso si se promedia la efectividad, el Vasco y el DT uruguayo tuvieron números similares, aunque en término de logros fue mejor lo de Munúa.
El impactante legado que dejaron Azconzábal y Munúa en Unión

José Busiemi / UNO Santa Fe
Sin embargo, los dos comparten un mérito que quizás no se observó en el momento, pero que ahora sin dudas resulta fundamental. Y es que tanto Azconzábal como Munúa potenciaron y mucho a los futbolistas surgidos de las inferiores, al punto tal que varios de ellos fueron transferidos en un dinero muy importante para la tesorería rojiblanca.
Fue Azconzábal el que les dio las primeras oportunidades y terminaron explotando de la mano de Munúa. El primer caso es el de Gastón González quien jugó 59 partidos con la camiseta rojiblanca y marcó ocho goles. En marzo del 2022, Unión vendió el 70% de su pase en 3.200.000 dólares al Orlando City, sin embargo, el futbolista sufrió la rotura de ligamentos cruzados de su rodilla y por eso el Tate debió resignar 600.000 dólares.
LEER MÁS: Vera: "En Unión lo hablamos, cambiamos o nos vamos a la B"
Y es que al no poder hacerle un seguro, González siguió jugando pese a estar transferido y en el partido frente a San Lorenzo se lesionó. No obstante, el pase se hizo igual y Unión recibió 2.600.000 dólares y retuvo un 30% de la ficha de Picotón. Sin dudas que una muy buena venta, más allá del perjuicio que significó la lesión, por la cual la dirigencia debió rediscutir la operación.
La segunda transferencia y la más importante en la historia de Unión fue la de Juan Ignacio Nardoni a Racing. Si bien el volante había debutado en 2019 con Leonardo Madelón, fue Azconzábal el que le dio continuidad en el equipo y posteriormente con Munúa, se observó la mejor versión del mediocampista. Con la camiseta rojiblanca disputó 79 encuentros y convirtió un gol.
En enero de este año, la dirigencia rojiblanca informó que transfirió a Nardoni en la cifra de 4.750.000 dólares, además de quedarse con una plusvalía del 10% sobre una futura venta. El dinero mencionado es en neto, dado que Racing en total contando impuestos y comisiones tiene que pagar 6.000.000 de dólares.
LEER MÁS: Méndez, obligado a cambiar en Unión para visitar a Huracán
Se trató de la venta más importante de la historia de Unión y el mayor mérito es que fue por un mediocampista de 20 años. Pero además, se trató de la compra más cara en la historia de Racing. Lo que habla a las claras del excelente negocio que realizó la dirigencia tatengue, producto del respaldo que tuvo el futbolista de la mano de Azconzábal y Munúa.
La tercera venta que concretó en este tiempo, fue la de Juan Carlos Portillo, quien fue transferido a Talleres. La operación se concretó por el 70% de los derechos económicos del jugador y Unión recibió 1.800.000 dólares. El futbolista arrancó como marcador central, Azconzábal lo probó como volante central y el que lo ratificó en esa posición fue Munúa. Portillo disputó 78 partidos con la camiseta rojiblanca.
Por su parte, la última venta de un futbolista de las inferiores, es la que se concretó esta semana. Unión transfirió a Lucas Esquivel a Atlético Paranaense en 2.250.000 dólares por el 90% de los derechos económicos. Y a la tesorería de Unión entrarán 2.000.000 de dólares limpios. Una cifra muy importante y mucho más si se considera que el jugador en diciembre se quedaba con el pase en su poder.
LEER MÁS: Roldán: "Unión con este plantel va a salir adelante"
El lateral izquierdo debutó de la mano del Vasco Azconzábal y con Munúa se terminó asentando. Esquivel jugó 55 partidos con la camiseta rojiblanca y marcó un gol. Y termina siendo transferido a un equipo importante, que el año pasado fue finalista de la Copa Libertadores y que ahora marcha primero en su grupo.
Así las cosas, en lo que va de este 2023, Unión vendió tres futbolistas que debutaron en Primera División con la camiseta tatengue, en una cifra de 8.550.000 dólares limpios para la tesorería. Y hay que tener en cuenta que esa cifra millonaria es por la venta de dos mediocampistas de corte defensivo y un lateral.
A eso hay que sumarle, la venta de González, con lo cual a esos 8.550.000 dólares hay que agregarles 2.600.000 por Picotón. De esta manera, en un año Unión vendió por 11.150.000 dólares. Una cifra impactante, por futbolistas formados en el club y que dos técnicos que fueron muy cuestionados, tuvieron enorme injerencia para que Unión en lo económico tenga superávit.