Pana presenta Jorge, una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir
Espectaculos

Pana presenta "Jorge, una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir"

La compañía santafesina de artes escénicas ofrecerá una función el viernes 2 de junio a las 21 horas en la sala experimental de San Martín 20202. Anticipadas en venta en boletería del Teatro Municipal
30 de mayo 2023 · 08:47hs

Danza, teatro y música en vivo se combinan para dar vida a “Jorge”, una obra transdisciplinar creada por Pana, compañía santafesina de artes escénicas, que se presentará en la sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo” el próximo viernes 2 de junio a las 21. Se trata de una puesta en escena que gira en torno a la historia de Jorge Ulla, una de las 19 víctimas de la Masacre de Trelew de 1972 en la antesala del último Golpe Militar de la Argentina.

La función se enmarca en dos acontecimientos que se conmemoran este año: el 40° aniversario de Democracia Constitucional en la Argentina y el 50° aniversario de la inauguración de la sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo”.

Pablo Picotto Santa Fe

Pablo Picotto presenta Tiempos modernos en Santa Fe

Ricardo Darín y Luis Brandoni en La odisea de los giles, antes de la polémica por Argentina, 1985.    

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

“Jorge, una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir es una obra comprometida con la Memoria, con los Derechos Humanos y la historia argentina”, aseguraron Marcelina Ulla y Magalí Airala quienes son autoras de la idea original, realizan la dirección general y la producción al tiempo que integran el elenco escénico. En este sentido, indicaron que “en esencia, cuenta tres etapas de la vida de un joven santafesino que decidió alejarse de su zona de confort y salir a defender sus ideales y el de muchos otros compañeros y compañeras. Es una puesta escénica que busca que el olvido no sea parte de la historia”.

Esta obra con coreografía y dirección artística de Alexis Mirenda y con música original compuesta por Juan Candioti, se presentará en la sala experimental del Teatro ubicado en San Martín 2020. Las entradas están a la venta en la boletería a un valor de 500 pesos.

En perspectiva

“Jorge” fue estrenada en 2022, año en el que Pana presentó su obra en el Centro Cultural Provincial “Francisco Paco Urondo”, en la sala Mayor del Teatro Municipal “1° de Mayo”, en ATE Casa España y en el Centro Cultural “El Árbol” de Trelew, Chubut, en el marco de la agenda oficial por el 50° aniversario de la Masacre.

Jorge_Pana_Prensa_08.jpg

Arte y Memoria

“Jorge es una puesta escénica estética, poética, política y militante que termina y comienza en Rawson (Chubut) en donde 19 jóvenes, entre ellos Alejandro Jorge Ulla, fueron fusilados salvajemente en 1972 por el gobierno de Lanusse en la base Aeronaval de Trelew”, aseguran Ulla y Airala al ser consultadas por la obra acerca de la cual subrayan que “la historia habla sobre una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir y se ubica en lo que fueran los antecedentes de la dictadura previo al Golpe de Estado de 1976”.

En escena, la historia se cuenta a través de tres personajes que representan tres etapas de la vida del protagonista: un Jorge ligado a lo familiar, a los primeros amores, a sus amigos. Un Jorge incómodo que se comienza a interpelar por la desigualdad, por la problemática social y comienza a comprometerse con la lucha generacional. Y un Jorge que si bien conserva las raíces propias que hacen a sus etapas anteriores, refleja un sujeto decidido por una formación política y una entrega decidida a los ideales de esa generación.

La construcción de “Jorge, una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir” demandó un fuerte trabajo antropológico, una investigación de más de dos años. Así, sus autoras explican que comenzaron “a trabajar en la obra en 2019 a partir de relatos familiares y algunos elementos que teníamos a mano. Luego nos sumergimos en su historia, hicimos entrevistas en profundidad, conocimos los lugares donde vivió, analizamos documentación histórica, leímos sus textos, sus cartas escritas en la clandestinidad, nos emocionamos con su arte. Remarcamos que ‘Jorge’ está inspirada en un escrito de su hermano Julio Ulla quien ofrece una mirada familiar, íntima y profunda sobre Jorge”.

“A partir de la historia de vida de Jorge buscamos describir un espíritu de época”, explican sus autoras para luego indicar que “la historia de Jorge Ulla es la de un país, la de muchos argentinos y argentinas, la de todas aquellas personas que dieron la vida por sus ideales y también de los y las sobrevivientes que lograron desenmascarar y contar la verdad de los hechos para poder reconstruir con sus testimonios la atroz madrugada del 22 de agosto de 1972”.

Jorge_Pana_Prensa_07.jpg

Multiespacial

El material generado a partir de la investigación que nutre y estructura “Jorge” será parte de una intervención que Pana realizará en la antesala de la sala Marechal Teatro Municipal. “Crearemos una atmósfera para que, antes de entrar a la sala, los espectadores puedan reflexionar y sumergirse en la historia. Es una manera de compartir la riqueza de la historia de vida de Jorge y, al mismo tiempo, hacer parte orgánica a quienes vayan al Teatro”, sostienen Airala y Ulla para ejemplificar: “entre otras tantas cosas, podrán mirar una producción audiovisual, observar fotografías, escuchar grabaciones, leer cartas, admirar cuadros y una variedad de estímulos que les permitirá apropiarse del personaje, responderse preguntas y generar nuevas maneras de mirar la historia. Al igual que lo que se verá en escena, esta instalación será un recorrido por su vida, sus anhelos, sus afectos, sus dudas y las convicciones que lo llevaron adelante hasta las últimas consecuencias, incluso dando su propia vida”.

Acerca de Pana

“Pana es una compañía santafesina independiente de artes escénicas que se nutre de las artes como herramientas de reflexión y transformación de la realidad, intentando interpelar al conjunto de la sociedad en una conciencia crítica”, explican Airala y Ulla -creadoras de la compañía- para luego completar indicando que “está conformada por artistas de música, danza, teatro, artes plásticas y audiovisuales. Los reunimos con el fin de expresar a través de estos lenguajes y nuestras inquietudes que nos movilizan a construir, entre otras cosas, esta obra”. En esta línea, afirman: “Nos valemos de la interdisciplinariedad para nutrir la propuesta escénica con el objetivo de encontrar e indagar sobre nuestra propia forma de decir a través del arte, que se caracteriza por el diálogo horizontal entre las partes. Nuestra construcción se caracteriza por ser espiralada y enriquecedora desde lo particular a lo colectivo”.

Jorge_Pana_Prensa_00.jpg

Créditos artísticos, técnicos y creativos

El equipo que da vida a “Jorge” está integrado por Alexis Mirenda (dirección artística y coreográfica), Marcelina Ulla (dirección general y bailarina -Jorge 1-), Magali Airala (dirección general, bailarina y actriz -Jorge 2-), Juliana Ulla (bailarina -Jorge 3-), Juan Candioti (dirección musical e intérprete en vivo), Daniela Romano (cantante y actriz -Madre-), Claudia Correa (bailarina y actriz -Sistema represor-), Mariana Vera (diseño y confección de vestuario), Lucas Ruscitti (Diseño de maquillaje), Nicolás Sánchez (Diseño de iluminación y técnica), Gastón del Porto (diseño gráfico y realización audiovisual), Verónica Ritvo (diseño y montaje escenográfico), Esmeralda Dotti (asistencia de dirección coreográfica), Martín Mazzuca Vidal (Producción), Eugenia Albanese (asistencia de producción) y Juan Martín Alfieri (fotografía y prensa).

Para agendar

Obra: “Jorge, una generación que eligió por qué vivir, por qué luchar y por qué morir”.

Compañía: Pana.

Dirección artística y coreográfica: Alexis Mirenda.

Idea original, dirección general y producción: Marcelina Ulla y Magalí Airala.

Música original: Juan Candioti.

Elenco: Marcelina Ulla (Jorge 1), Magali Airala (Jorge 2), Juliana Ulla (Jorge 3), Juan Candioti (músico en vivo), Daniela Romano (Madre) y Claudia Correa (Sistema represor).

Función: Viernes 2 de junio, 21 horas.

Lugar: Sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020, Santa Fe).

Entradas: $500.

Más información: Instagram.com/pana.compania

Ver comentarios

Organizaciones de todo el país le piden al Senado de Santa Fe que trate "urgente" la ley de alcohol cero

Más de 200 referentes de distintas provincias le reclaman al Senado la adhesión al proyecto enviado por Perotti: "Cada día que pasa, son vidas que se pierden"

Organizaciones de todo el país le piden al Senado de Santa Fe que trate urgente la ley de alcohol cero
Cómo votaron los diputados santafesinos en la sesión de la modificación del Impuesto a las Ganancias

Por Redacción UNO Santa Fe

Media sanción

Cómo votaron los diputados santafesinos en la sesión de la modificación del Impuesto a las Ganancias

Massa confirmó en Pilar la suspensión de las retenciones para las exportaciones lácteas por 90 días
En Santa Fe

Massa confirmó en Pilar la suspensión de las retenciones para las exportaciones lácteas por 90 días

El ataque que dejó un muerto en barrio Scarafía revela una posible venganza narco

Por Juan Trento

Santa Fe violenta

El ataque que dejó un muerto en barrio Scarafía revela una posible venganza narco

Futuro gabinete provincial: habrá menos ministerios y en dos días se conocerán los ministros de Maximiliano Pullaro
Se achica el Estado

Futuro gabinete provincial: habrá menos ministerios y en "dos días" se conocerán los ministros de Maximiliano Pullaro

Reintegro del IVA: el comercio de Santa Fe ponderó la medida pero advierte falta de información para implementarla
Incertidumbre en el sector

Reintegro del IVA: el comercio de Santa Fe ponderó la medida pero advierte falta de información para implementarla

Dejanos tu comentario
Último Momento
Defensa le ganó a Tigre y llegó a lo más alto en la zona B

Defensa le ganó a Tigre y llegó a lo más alto en la zona B

Cómo votaron los diputados santafesinos en la sesión de la modificación del Impuesto a las Ganancias

Cómo votaron los diputados santafesinos en la sesión de la modificación del Impuesto a las Ganancias

Vigo pasó de ser protagonista a estar borrado en Estrella Roja de Belgrado

Vigo pasó de ser protagonista a estar borrado en Estrella Roja de Belgrado

Organizaciones de todo el país le piden al Senado de Santa Fe que trate urgente la ley de alcohol cero

Organizaciones de todo el país le piden al Senado de Santa Fe que trate "urgente" la ley de alcohol cero

Las chicas de Unión se pondrán al día en Burzaco

Las chicas de Unión se pondrán al día en Burzaco

Ovación
Están los jueces para la 6ª fecha, antesala de los Clásicos

Están los jueces para la 6ª fecha, antesala de los Clásicos

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Los Pumas tienen equipo confirmado para jugar con Samoa

Vigo pasó de ser protagonista a estar borrado en Estrella Roja de Belgrado

Vigo pasó de ser protagonista a estar borrado en Estrella Roja de Belgrado

Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Colón y Santa Fe FC, sin acuerdo por Facundo Farías

Las chicas de Unión se pondrán al día en Burzaco

Las chicas de Unión se pondrán al día en Burzaco

Policiales
Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Homicidio en barrio Scarafía: acribillaron a dos amigos y uno murió producto de 21 balazos

Barrio Liceo Norte: asesinaron a un hombre a golpes para robar un auto y un televisor

Barrio Liceo Norte: asesinaron a un hombre a golpes para robar un auto y un televisor

Barrio Sur: motochorros lo balearon tras robarle su bicicleta

Barrio Sur: motochorros lo balearon tras robarle su bicicleta

Escenario
Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Noche Callejera en Tribus: Rompiendo Espejos vuelve con el mejor tributo

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Natalia Pérez en El Solar de las Artes

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Lisandro Aristimuño regresa a Santa Fe con formato banda completa

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Encuentro flamenco en la ciudad de Santa Fe

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos

Fiesta asegurada en Tribus: Dancing Mood llega con todos sus clásicos